El cerro de Guadalupe es, junto al de Monserrate, una de las imágenes más representativas de los cerros orientales de la capital.
Ven a descubrir uno de los mejores miradores de Bogotá con nosotros.

Historia
Guadalupe es uno de los cerros más majestuosos y menos conocidos de la capital de Colombia.
En el año 1538 dos españoles subieron a este cerro, uno de los más altos de la ciudad, clavaron una cruz y lo bautizaron con el nombre de cerro de Guadalupe, convirtiendo un antiguo asentamiento de adoración indígena en santuario religioso.
Años más tarde, en 1656, se envío una imagen de la virgen de Guadalupe desde España y se construyó una pequeña ermita en torno a su figura.
Aproximadamente un siglo después la ermita quedó devastada por un tremendo temblor de tierra, siendo reconstruida y volviendo a desmoronarse en otro terremoto posterior, cayendo en el olvido.

Finalmente, en 1945 se reanudó la restauración de la ermita a la que se añadió la actual estatua de la virgen.
Visita al Cerro de Guadalupe
Ubicado a más de 3.300 metros de altura, entre frondosos bosques de eucaliptos y acacias, y custodiado por una enorme estatua de 15 metros de altura y una pequeña ermita, está rodeado por amplias zonas de descanso y varios miradores en los que deleitarse con unas fabulosas vistas de la capital.
En el camino hacia la estatua de la virgen te encuentras con una hilera de puestos de recuerdos religiosos y artesanía, además de una zona de comida donde lo más típico son las picadas, las arepas o los hipercalóricos postres de queso, mora y arequipe.

El cerro de Guadalupe está abierto todos los domingos del año. Si has decidido hacer la visita, debes tener muy en cuenta las condiciones climatológicas ese día.
En un día soleado las vistas de la ciudad desde el mirador son realmente increíbles.
Cómo Llegar
Aunque muy recomendada, la visita al cerro de Guadalupe no tiene mucho tirón entre los turistas que visitan Bogotá.
No sabemos si es por falta de información o porque solo puede visitarse los domingos, pero esta pequeña joya se queda fuera de los planes turísticos de muchos visitantes que van a conocer Bogotá.
Para llegar puedes tomar un autobús en la calle 6 con carrera 10, parque Tercer Milenio (2.000 COP) o un taxi (unos 20.000 COP).
El recorrido en taxi sube por la circunvalar hasta un desvío cercano al barrio de Egipto, dirección Choachí. La entrada al cerro se encuentra aproximadamente en el kilómetro 6 de la vía.
Si vas en taxi o en bus no vas a tener ningún problema pero aún así te dejamos la dirección exacta de Guadalupe:
📍 Cerros Orientales via Choachi Km 28, Bogotá, Colombia
El taxi y las busetas te dejan en la entrada del cerro. Desde allí hay que andar unos metros cuesta arriba para llegar a las zonas de comida y la ermita con la virgen.
Horario
Como ya hemos mencionado antes, el cerro de Guadalupe solo abre los domingos, el resto de los días de la semana permanece cerrado. Si tienes las suerte de estar de visita en Bogotá un domingo, ya tienes plan para toda la mañana 🙂
🕗 Abierto todos los domingos de 7:00 a 18:00. Existe un teléfono de contacto por si quieres preguntar concreto sobre las visitas 😉
📞 +57 1 2898943
▶️ Descubre más planes interesantes en la ciudad de Bogotá.
Deja una respuesta