• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Bogotá • La capital de Colombia / Cerro de Guadalupe

Cerro de Guadalupe

El cerro de Guadalupe es, junto al de Monserrate, una de las imágenes más representativas de los cerros orientales de la capital.

Ven a descubrir uno de los mejores miradores de Bogotá con nosotros.

Vistas desde el Cerro de Guadalupe de Bogotá

Contenidos

  • 1 Historia
  • 2 Visita al Cerro de Guadalupe
  • 3 Cómo Llegar
  • 4 Horario

Historia

Guadalupe es uno de los cerros más majestuosos y menos conocidos de la capital de Colombia.

En el año 1538 dos españoles subieron a este cerro, uno de los más altos de la ciudad, clavaron una cruz y lo bautizaron con el nombre de cerro de Guadalupe, convirtiendo un antiguo asentamiento de adoración indígena en santuario religioso.

Años más tarde, en 1656, se envío una imagen de la virgen de Guadalupe desde España y se construyó una pequeña ermita en torno a su figura.

Aproximadamente un siglo después la ermita quedó devastada por un tremendo temblor de tierra, siendo reconstruida y volviendo a desmoronarse en otro terremoto posterior, cayendo en el olvido.

Virgen y Ermita del Cerro de Guadalupe de Bogotá

Finalmente, en 1945 se reanudó la restauración de la ermita a la que se añadió la actual estatua de la virgen.

Visita al Cerro de Guadalupe

Ubicado a más de 3.300 metros de altura, entre frondosos bosques de eucaliptos y acacias, y custodiado por una enorme estatua de 15 metros de altura y una pequeña ermita, está rodeado por amplias zonas de descanso y varios miradores en los que deleitarse con unas fabulosas vistas de la capital.

En el camino hacia la estatua de la virgen te encuentras con una hilera de puestos de recuerdos religiosos y artesanía, además de una zona de comida donde lo más típico son las picadas, las arepas o los hipercalóricos postres de queso, mora y arequipe.

Sabrosos postres de mora y arequipe en el Cerro de Guadalupe

El cerro de Guadalupe está abierto todos los domingos del año. Si has decidido hacer la visita, debes tener muy en cuenta las condiciones climatológicas ese día.

En un día soleado las vistas de la ciudad desde el mirador son realmente increíbles.

Cómo Llegar

Aunque muy recomendada, la visita al cerro de Guadalupe no tiene mucho tirón entre los turistas que visitan Bogotá.

No sabemos si es por falta de información o porque solo puede visitarse los domingos, pero esta pequeña joya se queda fuera de los planes turísticos de muchos visitantes que van a conocer Bogotá.

Para llegar puedes tomar un autobús en la calle 6 con carrera 10, parque Tercer Milenio (2.000 COP) o un taxi (unos 20.000 COP).

El recorrido en taxi sube por la circunvalar hasta un desvío cercano al barrio de Egipto, dirección Choachí. La entrada al cerro se encuentra aproximadamente en el kilómetro 6 de la vía.

Si vas en taxi o en bus no vas a tener ningún problema pero aún así te dejamos la dirección exacta de Guadalupe:

📍 Cerros Orientales via Choachi Km 28, Bogotá, Colombia

El taxi y las busetas te dejan en la entrada del cerro. Desde allí hay que andar unos metros cuesta arriba para llegar a las zonas de comida y la ermita con la virgen.

Cómo llegar al Cerro de Guadalupe

Horario

Como ya hemos mencionado antes, el cerro de Guadalupe solo abre los domingos, el resto de los días de la semana permanece cerrado. Si tienes las suerte de estar de visita en Bogotá un domingo, ya tienes plan para toda la mañana 🙂

🕗 Abierto todos los domingos de 7:00 a 18:00. Existe un teléfono de contacto por si quieres preguntar concreto sobre las visitas 😉
📞 +57 1 2898943

▶️ Descubre más planes interesantes en la ciudad de Bogotá.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

19 − 9 =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies