Suesca es un pequeño municipio de Cundinamarca situado a unos 60 kilómetros de Bogotá. Si estás pensando en acercarte a conocerlo, en este artículo vas a encontrar toda la información relevante sobre la visita.

Contenidos
Cómo Llegar a Suesca
Es sencillo llegar tomando un autobús desde el Portal Norte de la capital y bajar en la llamada “playa de Suesca” cercana al pueblo de Sesquilé y a unos 8 kilómetros de las minas de Nemocón.
- Si tienes dudas del autobús en el que te debes subir, en el mismo Portal Norte de Bogotá puedes preguntar a cualquier conductor y ellos te darán indicaciones sin problemas.
- Ya dentro del autobús, indica al conductor que vas a Suesca o a la «playa de Suesca» y el mismo te avisará de la parada correcta en la que tienes que bajarte.
Esta es la opción más cómoda y popular. Otra es alquilar un coche para pasar el día en Suesca, aunque creemos que es mucho más cómodo, barato y recomendable viajar en autobús y quitarte de problemas.
Las Rocas de Suesca
A unos 3 kilómetros de “la playa” se encuentran las rocas de Suesca, ubicadas en una especie de depresión rodeada de valles, que brindan hermosos paisajes cuando al astro rey le da por asomar entre las montañas.
“Las rocas” cuenta con todo tipo de servicios de restauración y hospedaje, algunos de gran calidad, y con infinidad de actividades al aire libre.
⚡ Encuentra tu Alojamiento en Suesca 🚀
Alquiler de bicicletas, tándems, espeleología o paseos nocturnos son algunas de ellas, aunque realmente las actividades estrella están íntimamente relacionadas con el senderismo, el montañismo y, sobre todo, la escalada.
Planes Turísticos en Suesca
Los farallones de Suesca alcanzan hasta los 150 metros de altura y han adquirido cierta fama internacional desde que el escalador bogotano Erwin Kraus, pionero del montañismo colombiano, abriera la primera ruta en 1938.

Hoy existen en Suesca más de 400 rutas abiertas y muchos escaladores de renombre la visitan anualmente. A continuación te vamos a hablar de algunos de los planes más recomendables para hacer en Suesca.
La Roca de las Aves
El área de rocas de Suesca consta de unos tres kilómetros de extensión, con tramos de diversa dificultad pero con una gran adherencia para la práctica de la escalada. Para acceder a “las rocas” se puede ir andando desde el parking cercano a la zona de restaurantes.
Allí se encuentra la famosa “Roca de las Aves”, monumento conmemorativo a los 400 años del municipio.
También se puede subir al pequeño cerro que hay siguiendo el camino empinado para apreciar las vistas del pueblo de Suesca, cercano a esta zona.

Si sigues ese sendero irás ganando en altura y vas a poder admirar lo majestuoso del paisaje del valle y asomar al área de rocas aptas para la escalada. Este paseo, de unos 4 o 5 km., termina en la antigua vía de tren de Suesca, que habrá que seguir para volver al punto inicial.
La Laguna de Suesca
A unos 10 kilómetros se encuentra la imponente laguna de Suesca, ubicada en una gran brecha natural de extraordinaria belleza.
La laguna tiene unos 10 kilómetros de largo por 6 kilómetros de ancho y una profundidad media de 8 metros. Lugar sagrado para los chibchas, ahora se ha convertido en un gran sitio para la práctica de la pesca deportiva.
En este lago puedes encontrar hermosos bosques de pino, encino y acacias. Un entorno muy agradable para pasar el día en la naturaleza.
Los Monolitos
Los monolitos se encuentran a unos 5 kilómetros de Suesca. Se puede llegar caminando por los senderos en aproximadamente hora y media.
En este tranquilo y apartado lugar vas a encontrar una serie de enigmáticas y pintorescas piedras monolíticas ubicadas entre colinas. Merece la pena darse el paseo para disfrutar de la tranquilidad y los paisajes que ofrece esta zona de la región.
Supuestamente la persona que vive en la caseta cercana a los monolitos administra el acceso y está permitida la acampada libre. Para cerciorarte de este y otros aspectos pregunta en Suesca antes de hacer la caminata.
Además de caminando también se puede llegar en coche.
El Pueblo de Suesca
También merece la pena darse un paseo por el pueblo de Suesca, cercano a las rocas, que vive fundamentalmente de la agricultura y la ganadería.
Es famoso por la elaboración de artículos en lana de gran calidad y en mayo es cuando el municipio se engalana para celebrar su fiesta grande. En la iglesia de estilo colonial de Nuestra Señora del Rosario se conservan pinturas de la virgen de Chiquinquirá y San Juan Bautista.
En definitiva, Suesca ofrece multitud de actividades campestres de fin de semana y es un buen punto de partida para la visita a otros pueblos cercanos como Sesquilé, Nemocón o Tocaima. Si con un día no es suficiente, siempre puedes pasar la noche en uno de los hostales de Las Rocas y seguir con la visita al día siguiente.
▶️ Descubre más planes recomendables en Cundinamarca
Deja una respuesta