• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Cundinamarca / Suesca

Suesca

Suesca es un pequeño municipio de Cundinamarca situado a unos 60 kilómetros de Bogotá. Si estás pensando en acercarte a conocerlo, en este artículo vas a encontrar toda la información relevante sobre la visita.

Monumento de La Roca de las Aves en Suesca

Contenidos

  • 1 Cómo Llegar a Suesca
    • 1.1 Las Rocas de Suesca
  • 2 Planes Turísticos en Suesca
    • 2.1 La Roca de las Aves
    • 2.2 La Laguna de Suesca
    • 2.3 Los Monolitos
    • 2.4 El Pueblo de Suesca

Cómo Llegar a Suesca

Es sencillo llegar tomando un autobús desde el Portal Norte de la capital y bajar en la llamada “playa de Suesca” cercana al pueblo de Sesquilé y a unos 8 kilómetros de las minas de Nemocón.

  • Si tienes dudas del autobús en el que te debes subir, en el mismo Portal Norte de Bogotá puedes preguntar a cualquier conductor y ellos te darán indicaciones sin problemas.
  • Ya dentro del autobús, indica al conductor que vas a Suesca o a la «playa de Suesca» y el mismo te avisará de la parada correcta en la que tienes que bajarte.

Esta es la opción más cómoda y popular. Otra es alquilar un coche para pasar el día en Suesca, aunque creemos que es mucho más cómodo, barato y recomendable viajar en autobús y quitarte de problemas.

Cómo llegar a Suesca

Las Rocas de Suesca

A unos 3 kilómetros de “la playa” se encuentran las rocas de Suesca, ubicadas en una especie de depresión rodeada de valles, que brindan hermosos paisajes cuando al astro rey le da por asomar entre las montañas.

“Las rocas” cuenta con todo tipo de servicios de restauración y hospedaje, algunos de gran calidad, y con infinidad de actividades al aire libre.

⚡ Encuentra tu Alojamiento en Suesca 🚀

Alquiler de bicicletas, tándems, espeleología o paseos nocturnos son algunas de ellas, aunque realmente las actividades estrella están íntimamente relacionadas con el senderismo, el montañismo y, sobre todo, la escalada.

Planes Turísticos en Suesca

Los farallones de Suesca alcanzan hasta los 150 metros de altura y han adquirido cierta fama internacional desde que el escalador bogotano Erwin Kraus, pionero del montañismo colombiano, abriera la primera ruta en 1938.

escalador subiendo rocas en Suesca

Hoy existen en Suesca más de 400 rutas abiertas y muchos escaladores de renombre la visitan anualmente. A continuación te vamos a hablar de algunos de los planes más recomendables para hacer en Suesca.

La Roca de las Aves

El área de rocas de Suesca consta de unos tres kilómetros de extensión, con tramos de diversa dificultad pero con una gran adherencia para la práctica de la escalada. Para acceder a “las rocas” se puede ir andando desde el parking cercano a la zona de restaurantes.

Allí se encuentra la famosa “Roca de las Aves”, monumento conmemorativo a los 400 años del municipio.

También se puede subir al pequeño cerro que hay siguiendo el camino empinado para apreciar las vistas del pueblo de Suesca, cercano a esta zona.

Vistas de Suesca desde lo alto de los cerros

Si sigues ese sendero irás ganando en altura y vas a poder admirar lo majestuoso del paisaje del valle y asomar al área de rocas aptas para la escalada. Este paseo, de unos 4 o 5 km., termina en la antigua vía de tren de Suesca, que habrá que seguir para volver al punto inicial.

La Laguna de Suesca

A unos 10 kilómetros se encuentra la imponente laguna de Suesca, ubicada en una gran brecha natural de extraordinaria belleza.

La laguna tiene unos 10 kilómetros de largo por 6 kilómetros de ancho y una profundidad media de 8 metros. Lugar sagrado para los chibchas, ahora se ha convertido en un gran sitio para la práctica de la pesca deportiva.

En este lago puedes encontrar hermosos bosques de pino, encino y acacias. Un entorno muy agradable para pasar el día en la naturaleza.

Los Monolitos

Los monolitos se encuentran a unos 5 kilómetros de Suesca. Se puede llegar caminando por los senderos en aproximadamente hora y media.

En este tranquilo y apartado lugar vas a encontrar una serie de enigmáticas y pintorescas piedras monolíticas ubicadas entre colinas. Merece la pena darse el paseo para disfrutar de la tranquilidad y los paisajes que ofrece esta zona de la región.

Supuestamente la persona que vive en la caseta cercana a los monolitos administra el acceso y está permitida la acampada libre. Para cerciorarte de este y otros aspectos pregunta en Suesca antes de hacer la caminata.

Además de caminando también se puede llegar en coche.

El Pueblo de Suesca

También merece la pena darse un paseo por el pueblo de Suesca, cercano a las rocas, que vive fundamentalmente de la agricultura y la ganadería.

Es famoso por la elaboración de artículos en lana de gran calidad y en mayo es cuando el municipio se engalana para celebrar su fiesta grande. En la iglesia de estilo colonial de Nuestra Señora del Rosario se conservan pinturas de la virgen de Chiquinquirá y San Juan Bautista.

En definitiva, Suesca ofrece multitud de actividades campestres de fin de semana y es un buen punto de partida para la visita a otros pueblos cercanos como Sesquilé, Nemocón o Tocaima. Si con un día no es suficiente, siempre puedes pasar la noche en uno de los hostales de Las Rocas y seguir con la visita al día siguiente.

▶️ Descubre más planes recomendables en Cundinamarca

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

1 × 2 =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies