• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer • Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Eje Cafetero
  • Medellín
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa – Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Santa Marta
      • Parque Natural de Tayrona
      • Taganga
    • San Andrés
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Hoteles en Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Idioma
    • Símbolos Patrios
    • Paisajes de Colombia
Usted está aquí: Inicio / Bogotá • La capital de Colombia / Parques y Zonas Verdes en Bogotá

Parques y Zonas Verdes en Bogotá

Descubre los mejores parques y zonas verdes para disfrutar de la naturaleza en plena capital de Colombia. Pequeños remansos de paz para escapar del bullicio bogotano.

Contenidos

  • 1 Parque Simón Bolívar
  • 2 Jardín Botánico de Bogotá
  • 3 Parque Metropolitano El Country
  • 4 Parque el Chicó
  • 5 Quebrada La Vieja
  • 6 Quebrada Las Delicias
  • 7 Humedal de la Conejera
  • 8 Parque Ecológico Mirador Los Nevados

Parque Simón Bolívar

El gran pulmón de la ciudad se ubica aproximadamente en el mismo centro de la misma y es uno de los lugares de recreo y descanso preferidos por los bogotanos.

Atardecer en el Parque Simón Bolívar de Bogotá

Sus más de 400 hectáreas están conformadas por diferentes complejos deportivos y de ocio entre los que se incluyen la espectacular biblioteca Virgilio Barco, el complejo de piscinas Simón Bolívar o el parque de atracciones Salitre Mágico.

📍 Está situado entre las calles 53 y 63 y las carreras 60 y 68.

Jardín Botánico de Bogotá

El jardín botánico de Bogotá es otro remanso de paz situado relativamente cerca del Parque Simón Bolívar. Si quieres conocer este hermoso jardín a fondo, visita

Vistas del jardín botánico de Bogotá

Se organizan actividades relacionadas con el medio ambiente, talleres y eventos para que pequeños y mayores se acerquen a la naturaleza.

📍 Ac 63 #68-95

Parque Metropolitano El Country

Este enorme parque situado en el norte de Bogotá es un enorme pulmón en el que se promueven eventos, actividades deportivas y conciertos.

Vistas de los cerros bogotanos desde el parque metropolitano El Country

Las vistas de los cerros bogotanos son magníficas en un día soleado y el estado del césped es ideal para la práctica de algunos deportes.

📍 Calle 127, Bogotá

Parque el Chicó

Además de un pequeño e interesante museo, este reducto de paz situado al norte de Bogotá también dispone de un bonito y cuidado parque para descansar, hacer un picnic o tomar un café en la cafetería del autobús double decker británico que hay en su interior.

Autobús británico "Double Decker" de 2 pisos en en Museo Chicó de Bogotá

📍 Cra. 7 #93 – 01

Quebrada La Vieja

Uno de los tesoros más interesantes y concurridos de la capital. Antiguamente abastecía a Bogotá de chusquea o bambú para la construcción de casas y andamios. La madera de estos bosques también alimentó los fuegos de un gran número de cocinas coloniales del barrio de La Candelaria.

Durante la etapa de Jorge Eliécer Gaitán en la alcaldía capitalina se reforestó gran parte del bosque mediante la aspersión aérea de semillas foráneas que terminó generando cierta aridez en el terreno pero también una gran heterogeneidad de especies.

Vegetación en la Quebrada La Vieja de Bogotá

La recuperación de este espacio natural ha sido posible gracias a la colaboración de los vecinos del cercano barrio de Las Acacias y el Acueducto de Bogotá.

📍 Esta quebrada está situada en la calle 71 con carrera 2 y el ingreso está permitido de 5 am a 9 am. Algunos de los caminos actuales que conducen al alto de la virgen del Carmen están construidos sobre antiguos caminos reales de la época colonial.

Quebrada Las Delicias

Situada a unos 3.300 metros sobre el nivel del mar y antiguo lugar de paseos de olla (especie de picnic campestre en el que se cocina al aire libre en una gran olla o perol) de los vecinos del barrio Bosque Calderón, esta quebrada se vio muy afectada por la minería indiscriminada, que provocó la aparición de múltiples canteras de las que se extraía piedra muñeca o piedra bogotana, muy popular para la construcción de edificios en la capital.

Cascada en la Quebrada de las Delicias

Hoy en día el aspecto de Las Delicias es muy diferente. Los habitantes de este sector han tenido mucho que ver en la recuperación de este espacio natural mediante la construcción de senderos y la siembra de árboles.

Se han encontrado más de 40 especies de aves y 12 de mamíferos. De entre todas las aves cabe destacar el papel de los colibríes, importantes polinizadores que mediante su labor mantienen vivos los bosques de la capital.

📍 Este hermoso paraje está ubicado sobre los cerros orientales a la altura de la calle 63.

Humedal de la Conejera

20 años de trabajo para recuperar este área parcialmente inundado de la ciudad, rico en fauna y flora y emplazamiento único para el avistamiento de especies de aves autóctonas como la tingua bogotana.

Humedal de la Conejera en Bogotá

El humedal cuenta con más de 80 especies de plantas (entre terrestres y acuáticas), 4 de mamíferos, 2 de anfibios y 78 de aves. Como se puede observar en la imagen, este humedal es un enclave ideal para acercarse a la naturaleza en el norte de Bogotá.

📍 Calle 153 con carrera 136D

Parque Ecológico Mirador Los Nevados

Esta antigua cantera se inspira en la cosmogonía y el diseño ancestral de los Muiscas, pobladores de este territorio de la Sabana desde el S. VI a.C. Las siete plazas o “estaciones” que lo componen rinden homenaje a esta cultura milenaria.

Vistas de Bogotá desde el Parque Los Nevados

La plaza 7 explica el origen de la humanidad según los Muiscas mientras que en las plazas o 3, 4 y 5 tres enormes obeliscos representan el equinoccio y los solsticios de verano e invierno.

En días despejados se pueden contemplar desde el mirador los nevados del Ruiz, Tolima y Santa Isabel.

📍 Carrera 86 con calle 145.

▶️ Descubre más planes recomendables en Bogotá.

5 / 5 ( 1 voto )

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Comida colombiana

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

Copyright 2021 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |