Este agradable municipio de Cundinamarca es uno de los lugares de descanso preferidos por los capitalinos. Si estás pensando en visitarlo, ven a descubrirlo con nosotros.
Villeta es una próspera localidad a unos 80 km. de Bogotá, famosa por su enorme producción de panela, un endulzante natural elaborado con el jugo de la caña de azúcar, y por su agradable clima.
Estas mágicas y escarpadas tierras fueron en un principio habitadas por los indígenas chapaimas y reciben el sobrenombre de tierra del cóndor.

Durante el recorrido en autobús hacia Villeta es fácil deleitarse con hermosas y escarpadas vistas de los Andes, en un formidable descenso que nos deja a unos 800 metros sobre el nivel del mar y una agradable temperatura media de 25 grados.
En Villeta, como en la mayoría de pueblos colombianos, la vida sigue girando alrededor de la plaza central, donde se concentra el mayor número de bares y restaurantes del municipio. El centro está creciendo mucho estos últimos años, por lo que se recomienda darse un buen paseo para empaparse del agradable ambiente villetano.
Merece la pena la visita a la Casa de Cune (propiedad de la familia Santander), el monumento a Bolívar o el propio paseo Bolívar, ruta por la que pasó el libertador en alguna de sus excelsas batallas.
Contenidos
Visita un trapiche panelero
La panela es uno de los productos más consumidos de Colombia y el más primitivo pilar de la industria agrícola, por encima del café.

💡 El primer trapiche de hierro del país se montó en Villeta en el año 1840.
En la calle del mercado de la panela, cercana a la vía del tren y a pocos pasos del centro, es donde se genera el mayor volumen de transacción del producto una vez terminado. Durante los días de negociación, merece la pena curiosear por la zona.
Además de la panela y los derivados de la caña de azúcar, Villeta también es conocida por la confección de artesanías con palma de iraca. Con las hojas de este versátil arbusto se fabrican sombreros, bolsos, pendientes, pulseras, bandejas decorativas, etc.
El Salto de los Micos
Cercano a la quebrada de Cune, al noroeste de la ciudad, se encuentra una de las actividades de ecoturismo más recomendables del municipio.
El parque cuenta con siete saltos de agua de entre 5 y 40 metros de altura y es lugar de ocio y esparcimiento de muchos turistas durante los fines de semana. Parece que el nombre de “salto de los micos” se debe a que toda esta zona del río estuvo habitada por monos (o micos como dicen en Colombia), que supuestamente fueron liberados de allí en la década de los 40.
Finca Montes de Chitavindá
Merece la pena visitar la Finca Montes de Chitavindá, un enorme remanso de paz a escasos kilómetros del centro de la ciudad y al que se accede a través de un tortuoso y empedrado camino a bordo de un jeep Willys o similar.
Chitavindá significa en lengua indígena algo así como “unión o confluencia”, algo que han conseguido a la perfección estos 13 hermanos con su proyecto agroturístico que vió la luz hace unos tres años.

25 hectáreas de terreno que en su día estuvieron dedicadas a la avicultura y a la elaboración de panela y que hoy día sirven como lugar de descanso y caminatas y el disfrute de unas instalaciones equipadas con piscina, campo de fútbol, juegos de mesa y canchas de tejo.
Dentro de Chitavindá se pueden hacer tres tipos de paseos o caminatas, cada una de mayor exigencia para el caminante. Nosotros hicimos la de nivel medio, de unos dos o tres kilómetros de recorrido.
✔ Durante el camino se atraviesan bosques de arazá o guayaba amazónica, madre de agua, palma de iraca, hermosas heliconias y enormes cultivos de caña panelera.
Coronamos el ventoso y refrescante Alto de los Vientos y terminamos visitando de cerca un trapiche panelero de elaboración 100% orgánica.
Finca Montes de Chitavindá
🕗 Domingos y festivos de 9 am a 5 pm (resto de días con reserva previa)
Adultos 6.500 COP
Niños 4.500 COP (gratis para los menores de 2 años)
Zona de camping
📞 311 460 11 79
Alojamiento en Villeta
La variedad de alojamiento en Villeta es bastante amplia. Desde pequeños hostales y hoteles en el centro del municipio hasta enormes fincas y casas para alquilar y disfrutar de un fin de semana a todo tren.
✔ Normalmente no vas a tener ningún problema para encontrar un hostal relativamente barato, siempre y cuando no coincida con un evento especial o un fin de semana especialmente abarrotado de turistas y bogotanos.
Lo mejor es que compares entre varios alojamientos, regatees si lo crees necesario y finalmente elijas el lugar que mejor se adapte a tus necesidades.
⚡ Encuentra tu Alojamiento en Villeta 🚀
Si lo que realmente estás buscando es un hotel con encanto, 100% recomendable y que dispone de piscina y actividades al aire libre, entonces tu hotel porbablemente sea el Villeta Resort.
Hotel Villeta Resort
Villeta es un municipio de fácil acceso desde la capital y de rápido crecimiento, sobre todo en el plano turístico. Un municipio que ha dado un salto cuantitativo y cualitativo en este aspecto, y cuyo máximo exponente en turismo de calidad está representado por el Villeta Resort y el Villeta Boutique.
Construido sobre una colina, dispone de varias alturas de apartamentos y ofrece habitaciones individuales, dobles y compartidas. Personalmente las habitaciones nos parecieron muy correctas. Bastante espaciosas, con buenas amenities y de un estilo rústico cálido, hogareño y familiar. El pequeño salón de la entrada contaba con TV, nevera, sofá y una mesa comedor.
Entre la recepción y el bar-restaurante, cercana a la entrada principal, se encuentra la piscina más grande, provista de tobogán y con unas vistas magníficas del pueblo, mientras que en una parte más elevada de la colina tiene otra piscina de menor tamaño.

El restaurante del hotel fue una grata sorpresa. Ofrece muy buenos platos a buen precio y cuenta con un servicio impecable. Nada que objetar. Durante el almuerzo nos sorprendieron con un sabroso salmón a la plancha con salsa de mostaza que devoramos con gusto después de la larga caminata en la finca de Chitavindá.
⚡ Reservar en el hotel Villeta Resort 🚀
Uno de los hits del hotel, además de las áreas de ocio, el restaurante y el spa, fue el canopy o tirolina, una verdadera inyección de adrenalina que recomiendo a todos los visitantes. También ofrece puente tibetano y muro de escalada, todos incluidos en un paquete de deporte extremo, pero con la lluvia solo tuve la oportunidad de experimentar en mis carnes la emoción del descenso en tirolina.

Además de las divertidas propuestas de ocio, el hotel cuenta con todo lo necesario para no tener que desplazarse en ningún momento. Aún así, el centro de Villeta queda relativamente cerca del complejo. Se tarda unos 15 minutos a paso ligero en llegar y por el camino hay varias tiendas y restaurantes.
Hotel Villeta Boutique
El Villeta Boutique es un hotel de más reciente construcción y bastante más apartado de la ciudad. Está rodeado de montañas y como pudimos comprobar, es el lugar ideal para descansar y relajarse del estrés de la capital.
⚡ Reservar en el hotel Villeta Boutique 🚀
Es algo más pequeño que el Villeta Resort pero está a la última en diseño y confort, con unas habitaciones muy lujosas, spa, piscina y restaurante. Realmente impecable.

Si lo que buscas es estar apartado de la ciudad y el bullicio, este es tu hotel. Si por el contrario prefieres estar cerca de la ciudad y darte un paseo por sus calles, mejor que te hospedes en el Villeta Resort.
Planes Todo Incluido en Villeta
Además de en los ya mencionados hoteles Villeta Resort y Villeta Boutique, el hotel Hacienda El Diamante también ofrece packs todo incluido altamente recomendables.
⚡ Reservar en el hotel Hacienda El Diamante 🚀
Festivales
Festival Nacional e Internacional de la Panela en enero, Festival de Bandas en agosto y el cumpleaños del municipio en septiembre, son los más destacados.
Si tienes la suerte de coincidir con alguno de estos eventos, vas a ver a Villeta en su máximo esplendor.
Dónde Queda Villeta
Villeta se encuentra en el departamento de Cundinamarca y el la capital de la provincia del Gualivá.
Está a tan solo 90 kilómetros de Bogotá y a unos 325 de Medellín. Otros municipios cercanos a Villeta y también recomendables son Sasaima y La Vega.

▶️ Descubre más planes turísticos en los alrededores de Bogotá
Deja una respuesta