• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Putumayo / Mocoa

Mocoa

El municipio de Mocoa o San Miguel de Agreda de Mocoa es una próspera ciudad que vive de la agricultura, la minería, las explotaciones petrolíferas y la ganadería.

Vistas de Mocoa desde la selva

El turismo también se ha convertido en un factor importante en la economía de la región y, como capital de departamento, Mocoa es el punto de partida de cualquier visitante que quiera recorrer esta agradable y enigmática región del Amazonas colombiano.

Contenidos

  • 1 ¿Dónde queda la ciudad de Mocoa?
  • 2 ¿Quién fundó Mocoa?
  • 3 Turismo en Mocoa
    • 3.1 En Mocoa
    • 3.2 Alrededores de Mocoa
  • 4 Aeropuerto de Mocoa
  • 5 De Bogotá a Mocoa
  • 6 Clima de Mocoa
  • 7 Mapa de Mocoa
  • 8 El Desastre de Mocoa

¿Dónde queda la ciudad de Mocoa?

Mocoa es la capital del departamento de Putumayo, situado al suroeste de Colombia. Dicho departamento pertenece a la región amazónica, limitando al sur con Ecuador y Perú.

Dentro de Putumayo, Mocoa se encuentra al noroeste de la circunscripción, que es además el área más desarrollada y de fácil acceso.

¿Quién fundó Mocoa?

El capitán Avendaño fundó la ciudad de San Miguel de Agreda de Mocoa el 29 de septiembre del año 1563.

Precisamente por este hecho, todos los años, a finales del mes de septiembre, se celebran las fiestas patronales y el aniversario de la fundación de la ciudad de Mocoa.

Turismo en Mocoa

Mocoa es el punto de partida más lógico para cualquier actividad turística en la región de Putumayo.

Se trata de un cuartel general ideal para cualquier turista, ya que dispone de todos los servicios necesarios antes de aventurarse a conocer los parques naturales, caídas de agua y bosques selváticos que abundan en esta región.

Escaleras cerca del río Mocoa

Algunos de los rincones que no debes perderte son los siguientes:

En Mocoa

Iglesia Catedral San Miguel de Mocoa

Esta majestuosa iglesia está ubicada en la plaza más importante de la ciudad, la del parque Santander. Destaca por su llamativo y colorido diseño y también por su majestuoso interior.

Parque General Santander

Si estás en Mocoa debes darte un paseo por este parque. Aquí se le mide el pulso a la ciudad, una plaza central en la que los lugareños se reúnen para descansar, tomar un refrigerio o pasar la tarde.

Artesanías Lumar

Hemos incluido esta tienda de artesanías porque además de encontrarse relativamente cerca del parque Santander, se trata de un buen sitio para comprar recuerdos y detalles típicos de esta región y de toda Colombia.

Su dirección es Calle 9 Nro 6-35

Estación de Autobuses de Mocoa

Esta estación no es de interés turístico en sí misma, pero si es el sitio en el que comenzar tu visita a Mocoa si has llegado en autobús.

Desde aquí salen minibuses hacia otros municipios y furgonetas que recorren los principales atractivos turísticos de la región. Las principales compañías de bus colombianas realizan aquí su parada de destinos como Bogotá, Pasto o Neiva.

La estación dispone de algunas tiendas de recuerdos y de varios puestos de comida a buen precio.

Alrededores de Mocoa

Los verdaderos encantos naturales de Putumayo se encuentran diseminados en los alrededores de la ciudad de Mocoa.

caídas de agua cerca de Mocoa

Vamos con los más importantes:

  • Hornoyaco
  • Mandiyaco
  • Paway
  • CEA o Centro Experimental Amazónico
  • Cascada del Fin del Mundo
  • El Ojo de Dios

Estos son los destinos más importantes del departamento. Puedes encontrar más información relacionada en nuestra guía de Putumayo.

Aeropuerto de Mocoa

El aeropuerto más cercano a Mocoa está situado en la vecina Villagarzón, a unos 23 kilómetros de Mocoa.

Este aeropuerto presta servicio a la capital de Putumayo y cada año que pasa aumenta sus estadísticas de operaciones aéreas y traslado de pasajeros.

Las pistas se encuentran a unos 5 kilómetros de Villagarzón y Satena es la principal aerolínea que opera en este aeródromo.

De Bogotá a Mocoa

La construcción de la carretera Bogotá – Neiva – Pitalito – Mocoa sacó del ostracismo a un municipio de gran riqueza natural y cultural que ha comenzado a despegar en el plano turístico.

Esta es la principal vía de entrada a la región tanto para turistas como para negocios.

Como de costumbre, si vas a viajar directo de Bogotá a Mocoa en autobús, te recomendamos la compañía Expreso Bolivariano, la más cómoda y fiable para realizar este tipo de trayectos.

  • Distancia en kilómetros entre Bogotá y Mocoa: 625 kilómetros.
  • Distancia en kilómetros entre Medellín y Mocoa: 920 kilómetros.

Clima de Mocoa

La temperatura media en Mocoa varía entre los 23ºC y los 25ºC, siendo los meses más calurosos de noviembre a enero y los más frescos junio y julio.

Las temperaturas mínimas van desde los 16ºC hasta los 20ºC y son propias del clima tropical.

Los meses más lluviosos del año son mayo y junio, cuando el nivel de pluviosidad asciende hasta casi el doble que de los meses de noviembre y diciembre.

La humedad relativa varía entre el 80% y el 85% y en general el clima es muy agradable y tropical.

Mapa de Mocoa

Aquí te dejamos con un práctico mapa de Mocoa y alrededores para que te ubiques rápidamente y no te pierdas nada.

Mapa de Mocoa y Alrededores

El Desastre de Mocoa

Por último, no queremos olvidarnos de la tragedia de Mocoa.

El año 2017 esta ciudad sufrió unas terribles inundaciones provocadas por el desbordamiento de varios ríos, entre ellos el río Mocoa. Algunos barrios de la ciudad sufrieron graves daños y Colombia recibió ayuda externa para la reconstrucción de los desperfectos.

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies