• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / El Clima en Colombia

El Clima en Colombia

Colombia es un país de contrastes y en este aspecto tampoco se libra. El clima del país es en general caluroso, tropical y algo húmedo, aunque depende un poco de la región que estés visitando en ese momento. Si vas a viajar a Colombia, te explicamos todo lo que debes saber sobre su clima.

Bonito atardecer en Bogotá, Colombia

Contenidos

  • 1 El Tiempo en Colombia
    • 1.1 Bogotá
    • 1.2 Medellín
    • 1.3 Eje Cafetero
    • 1.4 Cartagena
    • 1.5 Cali
    • 1.6 Amazonas
    • 1.7 San Andrés y Providencia
  • 2 Época de lluvias en Colombia ¿Cuándo son los meses de lluvia en Colombia?
  • 3 Cuándo Viajar a Colombia

El Tiempo en Colombia

Para un viajero, el tiempo puede llegar a ser uno de los factores más importantes de un viaje. Sobre todo si el clima es frío y lluvioso, algo que puede enlentecer el buen ritmo de visitas a los destinos previamente planeados. Si se viaja con el tiempo justo, es muy importante conocer el tiempo para poder decidir el mejor camino a seguir en todo momento.

Como ya hemos dicho, el clima en Colombia varía un poco según regiones. La capital es algo fría y lluviosa, Medellín es templada y húmeda, más cercana al clima primaveral, mientras que Cartagena de Indias ofrece calor, sol y playa en casi cualquier época del año.

Vamos a conocer algunos puntos básicos del tiempo en Colombia que pueden ayudarte durante tu visita.

Bogotá

La capital es algo fría, húmeda y lluviosa durante prácticamente todo el año. Los meses en los que te puedes escapar de las precipitaciones y disfrutar mucho más del Sol son desde finales de diciembre a febrero.

Casualmente desde mediados o finales de diciembre a principios de enero la ciudad se queda prácticamente vacía. La mayoría de bogotanos aprovechan las festividades para salir de viaje y desconectar de la capital.

Medellín

El clima de Medellín es una auténtica delicia, por eso es conocida como la ciudad de la eterna primavera. Puede que llueva o que quizás necesites una chaqueta o abrigo cuando cae la noche pero por norma general el clima es muy agradable.

Los mejores meses en cuanto a clima son de diciembre a marzo, cuando prácticamente toda la región andina disfruta de la mejor temperatura. Abril y mayo son probablemente los meses de más lluvias en esta región.

Eje Cafetero

Esta región disfruta de un clima muy agradable y con precipitaciones moderadas durante casi todo el año. La intensidad de las lluvias suele crecer en abril y mayo, siendo los meses de octubre y noviembre los más lluviosos.

Cartagena

Los mejores meses son entre noviembre y marzo. Las lluvias suelen ser algo más abundantes en abril y mayo, mientras que octubre suele ser el mes más lluvioso del año en esta región. Llueva o no, el calorcito y el buen ambiente no te lo va a quitar nadie 😉

Cali

Esta ciudad tiene sus mejores meses entre noviembre y marzo, teniendo una etapa más lluviosa en los meses de abril y mayo. En general, Cali es una buena ciudad para visitar prácticamente durante todo el año.

Al igual que en Cartagena de Indias, el calorcito y el buen ambiente lo tienes asegurado 🙂

Amazonas

La época más lluviosa y menos recomendable para viajar al Amazonas comprende los meses de diciembre a febrero. Entre los meses de marzo y noviembre el clima es algo más seco, permitiendo mucha más movilidad en la región.

Aquí sí que hay que tener muy en cuenta el tiempo antes de viajar. El Amazonas es una región en la que vas a depender mucho del clima a la hora de realizar un tour o un paseo por la selva.

San Andrés y Providencia

Las islas tienen un clima casi perfecto durante todo el año.

Probablemente los meses más lluviosos van desde octubre a principios de diciembre. Dicho esto, el resto del año San Andrés y Providencia suelen disfrutar del clima privilegiado de esta región del Caribe colombiano.

Época de lluvias en Colombia ¿Cuándo son los meses de lluvia en Colombia?

Pues depende, aunque ya hemos dejado algunos datos a tener en cuenta en el punto anterior. Lo más normal es que la época de las primeras lluvias en el país sea entre los meses de abril y mayo, que es cuando comienza a llover con abundancia en casi toda Colombia.

Dicho esto, tras las lluvias de abril y mayo, suelen llegar las lluvias de octubre y noviembre, que por norma general son las más fuertes e intensas del año.

  • Si solo vas a visitar Bogotá, no te preocupes, tiene un micro clima bastante peculiar y lluvioso durante gran parte del año. Diciembre, enero y febrero suelen ser los meses más secos en la capital.
  • Si vas a viajar fuera de Bogotá, entonces recuerda que los meses de lluvias más intensas son octubre y noviembre y que abril y mayo también suelen ser meses algo lluviosos.

Cuándo Viajar a Colombia

Cualquier época del año es buena para viajar a Colombia, siempre y cuando no nos importe mojarnos un poquito 😉

Vamos a hacer un resumen final de todo lo dicho anteriormente.

Bogotá, también conocida como “la nevera”, tiene un clima frío y lluvioso durante gran parte del año. Este clima tropical de montaña mejora mucho durante los meses que van de diciembre a febrero, que es cuando el clima de Bogotá se solea y calienta.

Por otro lado, en las fechas de diciembre y enero es cuando precisamente la capital se vacía (todo el mundo se va de vacaciones durante esas fechas) y pierde gran parte de su encanto.

Una buena fecha para disfrutar de Bogotá al 100% es agosto, porque es cuando la mayoría de los viajeros occidentales tienen vacaciones y precisamente cuando la capital está al 100%.

En Colombia no hay vacaciones de verano en las mismas fechas que en Europa, más bien y como mencionaba antes, los grandes periodos vacacionales son en diciembre y enero. Por lo cual te vas a encontrar una ciudad a pleno gas, con universidades abiertas en La Candelaria (el barrio más turístico de Bogotá) y con bares y restaurantes funcionando con normalidad.

Por su parte Cali tiene un clima ideal durante casi todo el año, mientras que Medellín o la “ciudad de la eterna primavera” muestra su mejor cara entre noviembre y marzo y entre junio y septiembre. Cartagena de Indias es ideal durante todo el año menos en mayo y octubre, meses en los que suele llover en abundancia.

Para el Amazonas, los mejores meses del año son los que van de marzo a noviembre, cuando llueve menos y se puede disfrutar más cómodamente de la selva y los paseos en barca.

Si lo que buscáis es avistamiento de ballenas en la costa del Pacífico colombiano, los mejores meses son de julio a octubre.

Hasta aquí algunos de los detalles básicos a tener en cuenta en cuanto al clima de Colombia.

▶️ Descubre más consejos en viajar a Colombia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

2 × cuatro =

Barra lateral principal

Bogotá
1 febrero, 2023, 20:52
Parcialmente Cubierto
Parcialmente Cubierto
7°C
Sensación térmica: 8°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 93%
Viento: 1 m/s SE
Ráfagas: 3 m/s
Indice UV: 0
Salida del sol: 6:12
Puesta de sol: 18:08
 

Medellín
1 febrero, 2023, 20:52
Nuboso
Nuboso
15°C
Sensación térmica: 16°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 100%
Viento: 0 m/s N
Ráfagas: 0 m/s
Indice UV: 0
Salida del sol: 6:19
Puesta de sol: 18:03
 

Manizales
1 febrero, 2023, 20:52
Parcialmente Cubierto
Parcialmente Cubierto
14°C
Sensación térmica: 14°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 78%
Viento: 1 m/s ESE
Ráfagas: 3 m/s
Indice UV: 0
Salida del sol: 6:19
Puesta de sol: 18:13
 

Cartagena
1 febrero, 2023, 20:52
Soleado
Soleado
22°C
Sensación térmica: 23°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 88%
Viento: 1 m/s N
Ráfagas: 1 m/s
Indice UV: 0
Salida del sol: 6:25
Puesta de sol: 18:07
 

Cali
1 febrero, 2023, 20:52
Nubes intermitentes
Nubes intermitentes
20°C
Sensación térmica: 21°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 91%
Viento: 1 m/s NE
Ráfagas: 2 m/s
Indice UV: 0
Salida del sol: 6:21
Puesta de sol: 18:19
 

San Andrés
1 febrero, 2023, 20:52
Soleado
Soleado
20°C
Sensación térmica: 20°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 90%
Viento: 1 m/s NE
Ráfagas: 3 m/s
Indice UV: 0
Salida del sol: 6:22
Puesta de sol: 18:05
 

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies