Ven y descubre con nosotros el jardín botánico de Bogotá, un bonito oasis natural apartado del ruido y el tumulto de la capital de Colombia.

El jardín botánico de Bogotá fundado en 1955 por el colombiano Enrique Pérez Arbeláez, que desarrolló una importante labor de recogida de todo tipo de semillas a lo largo y ancho del territorio colombiano.
A continuación te comentamos algunas curiosidades e información sobre la visita al jardín.
Visita al Jardín Botánico de Bogotá
En general, la visita al jardín es altamente recomendable. Las más de 27 hectáreas de terreno que ocupa están muy bien cuidadas y los paseos son realmente agradables.
El jardín botánico de Bogotá dispone de guías especializados y desarrolla recorridos especiales para colegios, imparte talleres y conferencias y dispone de servicio de restaurante.
El complejo está dividido en diferentes ecosistemas, que podríamos considerar como la colección viva del jardín y que se dividen en sistemas naturales áridos, selva andina, selva húmeda y páramo.
- Cuenta con un interesante sector herbal, un recorrido a través de las plantas medicinales más importantes representados por más de 80 especies.
- En el huerto tradicional de clima frío puedes encontrar productos como la espinaca y la coliflor, mientras que en los llamados jardines sistemáticos se realiza un recorrido de la flora a través de su evolución dividido en criptógamas (plantas sin flores que se reproducen por esporas), gimnospermas y angiospermas. Sin las primeras no existiría la vida en nuestro planeta, ya que son importantes generadoras de oxígeno e intervienen en la descomposición de materia orgánica.
- Resulta interesante la representación del enclave subxerofítico del altiplano de Bogotá que, para entendernos mejor, es una zona árida y de baja precipitación en el que crece este tipo de vegetación, llamada xerofítica.
Un ejemplo de este tipo de ambiente lo encontramos en Villa de Leyva.

El jardín botánico de Bogotá también desarrolla muchas actividades y talleres interesantes relacionados con la naturaleza y la convivencia.
Cómo llegar
Probablemente lo más pesado sea llegar al propio jardín desde el centro de la ciudad. Una buena idea es tomar el Transmilenio, bajarse en la parada Av. Rojas y caminar unos 15 minutos.
Otra opción es tomar una buseta dirección al parque Simón Bolívar y caminar desde allí. Evidentemente, también podéis tomar un taxi hasta la puerta.
📍 Dirección: Av 63 # No. 68-95
🕗 Abierto de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., fines de semana y festivos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Cerrado las mañanas del primer lunes (O martes si el lunes es festivo) de cada mes.
▶️ Descubre más planes recomendables en Bogotá
Deja una respuesta