• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Santander / San Gil

San Gil

San Gil es uno de los municipios más turísticos del departamento de Santander. Ven a descubrir con nosotros los mejores planes y actividades.

San Gil, Colombia

Lo primero que llama la atención de San Gil es su gran cantidad de accidentadas colinas y escarpados picos, regados por grandes ríos y caídas de agua, cuevas y todo tipo de actividades relacionadas con el senderismo, el trekking y los deportes al aire libre.

Su agradable clima y su montañoso paisaje hacen de este lugar un pequeño paraíso para la práctica de deportes extremos, caminatas o simplemente para disfrutar de un agradable fin de semana de descanso en la naturaleza.

Contenidos

  • 1 Turismo en San Gil
    • 1.1 Plaza Principal o Parque de la Libertad
    • 1.2 Parque El Gallineral
    • 1.3 Cerro de La Cruz
    • 1.4 Pozo Azul
    • 1.5 Cueva La Antigua
    • 1.6 Cascadas de Juan Curi
  • 2 Actividades Deportivas
  • 3 Alojamiento
  • 4 Ubicación – Cómo Llegar

Turismo en San Gil

El turismo en San Gil es variopinto. La llamada “Tierra de Aventura” no solo ofrece actividades deportivas, también se pueden descubrir algunos planes turísticos interesantes caminando por este agradable pueblecito.

A continuación te dejamos con algunos puntos recomendables y consejos a tener en cuenta:

Plaza Principal o Parque de la Libertad

En esta gran plaza arbolada es donde se concentra la vida social del pueblo y, cómo no, también es uno de los lugares más concurridos durante los fines de semana.

Esta hermosa placita de pueblo destaca por su catedral, la fuente y las grandes arboledas que rodean a la misma. Un buen sitio para relajarse, tomar un tentempié y observar la vida pasar.

Parque El Gallineral

Este singular parque de siete hectáreas se encuentra en uno de los costados del río Fonce y se caracteriza por su gran diversidad de fauna y flora.

Muchos árboles se plantaron a finales del S. XIX y de algunos cuelgan unas enormes lianas colgantes llamadas “barbas de viejo”.

árbol típico del Gallineral en San Gil

Esta variedad de árbol, el pithecellobium dulce, se caracteriza por unas largas y frondosas ramas de las que se cuelgan una especie de musgos parásitos que aportan esa peculiaridad a los arbustos.

El Gallineral dispone de bar y restaurante y limita con un enorme caudal del río en el que muchos lugareños aprovechan para darse un chapuzón, así que si estás acalorado, llevas el bañador puesto y te apetece bañarte, no lo dudes y sumérgete en las aguas del río Fonce.

Cerro de La Cruz

Esta colina situada en uno de los costados de San Gil, ofrece unas vistas privilegiadas de todo el municipio.

Vistas de San Gil desde el Cerro de la Cruz

La subida no es demasiado exigente y el panorama que se divisa desde lo alto bien merece la pena.

Pozo Azul

Sin duda es una de las actividades más auténticas y recomendables. Este pozo conforma varias piscinas naturales que se han convertido en lugar de reunión y celebración de picnics familiares durante los fines de semana.

Pozo Azul en San Gil, Colombia

Dispone de bar (las cervezas son bastante económicas) y varios puestos de comida típica de la región.

La forma más fácil de llegar es caminar unos dos o tres kilómetros desde San Gil en dirección a Bucaramanga hasta encontrar el desvío hacia el pozo.

Como ya hemos mencionado, durante los fines de semana estas pozas de agua se ponen hasta la bandera, aún así el plan merece la pena. Degustar comida típica de la región y relacionarse con lugareños y turistas de la zona no tiene precio.

Cueva La Antigua

Esta cueva fue en su día un resguardo de los indígenas guanes. El recorrido dentro de la enorme gruta dura aproximadamente dos horas y se realiza con un equipo básico de casco y linterna que entregan en la entrada. La cueva está a unos 20 minutos en coche dirección a Barichara.

Cascadas de Juan Curi

Si te apetece darte un baño como es debido mientras presencias una caída de agua de más de 180 metros de altura, este es tu sitio.

Las cascadas de Juan Curi bien merecen una visita de un día. Prepara tu mochila, lleva provisiones de agua y comida y disfruta de un refrescante día en la naturaleza.

Para los más aventureros, algunas agencias proponen actividades como el rappel o rápel, descenso con cuerdas a través de la cascada.

Las cascadas de Juan Curi se encuentran a unos 20 kilómetros de San Gil, por la carretera que va en dirección a Charalá. Los autobuses en dirección a este municipio salen desde San Gil de manera frecuente y tardan unos 30 minutos en dejarte en el camino que lleva a las cascadas.

Desde allí te espera una caminata de unos veinte minutos a media hora hasta llegar a Juan Curi. Para finalmente acceder a las cascadas hay que pagar una entrada en la puerta.

Actividades Deportivas

La mayoría de ellas giran en torno al caudaloso río Fonce y a los picos montañosos de los alrededores.

✔ Kayak, rafting, hidrospeed, tirolesa, puenting o paintball son solo algunas de ellas.

Muchas de las compañías más importantes que se dedican a ofrecer este tipo de actividades se encuentran en el margen del río, junto a la vía principal.

Lo mejor es que preguntes primero en tu hostal y después te aventures a preguntar en varias de estas compañías. No dudes en regatear si lo ves necesario.

Alojamiento

Durante la temporada alta en San Gil puede llegar a ser realmente complicado encontrar un sitio para hospedarte.

Dicho esto y aunque no tengas nada reservado, recorre varios hostales y pregunta a los lugareños. Siempre hay sitio para plantar una cama más.

Algunos hostales recomendables son Macondo, Sam´s VIP, Centro Real o La Mansión de Sam Gil (del dueño de Sam´s VIP).

Si has recorrido ya varios sitios sin suerte, date un vuelta por el hotel San Carlos, en la carrera 11, aquí se encuentran algunos de los alojamientos más económicos de la ciudad y siempre suele haber hueco.

Ubicación – Cómo Llegar

San Gil se encuentra a unos 20 kilómetros de Barichara y es fácilmente accesible por vía terrestre. Varias compañías cubren la ruta Bogotá – Bucaramanga de forma regular, haciendo parada en San Gil.

El autobús se puede llegar a hacer bastante pesado, por lo que te recomendamos que vayas bien preparado para el viaje.

Ya en San Gil es muy fácil conectar con Barichara o descubrir otros planes recomendables en Santander.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

cinco × 3 =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies