• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Las Mejores Playas de Colombia en 2023

Las Mejores Playas de Colombia en 2023

⭐¿Deseoso/a de bañarte en esa playa paradisíaca soñada y escapar por fin de la rutina?

⭐ ¿Buscando nuevos destinos para disfrutar de la costa y el mar como un/a PRO?

En este artículo sobre las mejores playas de Colombia vamos a tratar de resolver todas tus dudas, para que te des un chapuzón como te mereces.

Atardecer en la idílica playa de Mendihuaca, Colombia de

Imagina un viaje sin playa. Una escapada sin pasear junto al mar. Es casi como un día sin sol.

Si como nosotros eres un apasionado de los destinos playeros, disfrutas como el que más de las caipirinhas y los coco locos viendo el atardecer o si simplemente quieres huir de la rutina y relajarte en un destino 100% playero, en este artículo vamos a enumerar una por una todas las playas que consideramos la creme de la creme de Colombia.

Sigue leyendo porque a continuación te vamos a trasladar a las mejores playas de la costa Caribe y el Pacífico colombiano. ¡Boooom!

Huellas de pisadas en la arena blanca de una playa de Colombia

Región Atlántica Colombiana

El océano Atlántico baña las costas del norte del país. Más concretamente el mar Caribe, uno de esos territorios mágicos de nuestro planeta que solo con mencionarlo te traslada a paraísos de arena blanca y aguas cristalinas.

En esta sección hemos incluido todas las playas que merecen ser mencionadas. Tanto las idílicas playas de Tayrona, como las solitarias playas de La Guajira, sin olvidarnos de las playas más concurridas de Cartagena de Indias o Santa Marta.

¡Vamos!

Contenidos

  • 1 Playas de Bocagrande, Cartagena de Indias
  • 2 Playa Blanca, Isla de Barú. Cartagena de Indias (Bolívar)
  • 3 Islas del Rosario, Cartagena de Indias (Bolívar)
  • 4 Isla Múcura, archipiélago de San Bernardo (Bolívar)
  • 5 Playas de Palomino, La Guajira
  • 6 Cabo de la Vela, La Guajira
  • 7 Punta Gallinas, La Guajira
  • 8 Playas de San Andrés, Isla de San Andrés
  • 9 Playa de Cayo Cangrejo, Isla de Providencia
  • 10 Playas de El Rodadero, Santa Marta (Magdalena)
  • 11 Parque Tayrona, Santa Marta (Magdalena)
    • 11.1 Quebrada Valencia
  • 12 Taganga, Santa Marta (Magdalena)
  • 13 Mendihuaca, Santa Marta (Magdalena)
  • 14 Tolú y Coveñas, Sucre
  • 15 Puerto Colombia y playas de Salgar, Barranquilla
    • 15.1 Bocas de Ceniza
  • 16 Puerto Velero, Barranquilla
  • 17 Playas de Nuquí, Chocó
  • 18 Playa de Guachalito, Chocó
  • 19 Bahía Solano, Chocó
  • 20 Playas de Capurganá, Chocó
  • 21 Playa La Barra, Buenaventura (Valle del Cauca)
  • 22 La Mejor Playa de Colombia

Playas de Bocagrande, Cartagena de Indias

Presentamos la primera playa recomendable de nuestra lista, la playa de Bocagrande.

Esta enorme línea de costa situada en el barrio del mismo nombre es una de las playas más concurridas de Cartagena de Indias.

Evidentemente no es una de las costas más idílicas de Colombia (sobre todo por estar situada en su región peninsular) ni tampoco el sueño de cualquier amante de la playa, pero sí es una playa divertida, cercana al centro de la ciudad y que ofrece todos los servicios necesarios para pasar un día agradable.

Si estás buscando un refrescante chapuzón en La Heróica, este es un buen punto de partida.

Cómo llegar a la playa de Bocagrande

Playa Blanca, Isla de Barú. Cartagena de Indias (Bolívar)

Esta hermosa playa hace honor a su nombre. Dotada de arenas blancas y aguas cristalinas es una de las playas más cercanas a la ciudad de Cartagena.

Concretamente está situada en la isla de Barú y por su proximidad la gran mayoría de tours en barco hacen una parada en la misma.

De hecho, playa Blanca suele estar hasta la bandera prácticamente todos los días del año, por lo que no es precisamente una playa tranquila y solitaria.

Visitantes disfrutando de un baño en playa Blanca, Cartagena de Indias

Si estás buscando la tranquilidad y la calma, sigue leyendo, porque bajo estas líneas tienes playas más solitarias para disfrutar de tu día en el mar.

Cómo llegar a playa Blanca

Islas del Rosario, Cartagena de Indias (Bolívar)

Este archipiélago está formado por 27 pequeñas islas de gran belleza y relativa proximidad entre las mismas. Se encuentra a unos 35 kilómetros de Cartagena y es otro de esos destinos prioritarios de muchos de los tours marítimos de la zona.

Vistas de una playa en Islas del Rosario

Dicho esto, islas del Rosario todavía mantiene parte de su encanto intacto. Ten en cuenta que algunas islas privadas están en alquiler.

Si tienes presupuesto y escoges bien vas a disfrutar de un pequeño y solitario santuario coralino en pleno mar Caribe para ti solito/a.

Isla Grande e isla del Rosario son las islas que cuentan con la mayoría de servicios y conexiones con el resto.

Cómo llegar a Islas del Rosario

Isla Múcura, archipiélago de San Bernardo (Bolívar)

Si las playas anteriores te saben a poco o directamente no te dicen nada, sigue leyendo.

Esta isla paradisíaca cumple con todos los requisitos para ser considerada una de las mejores de todo el mar Caribe. Ofrece playas de ensueño, servicios hoteleros de lujo, actividades de ocio, excursiones y todo lo necesario para desconectar completamente de la rutina.

playa del hotel Punta Faro en isla Múcura

El acceso a la isla se realiza desde Cartagena de Indias. Si tienes la suerte de hospedarte en el hotel Punta Faro, cuentan con servicio propio de traslado.

Muy cerquita de isla Múcura se encuentra la diminuta y visitable Santa Cruz del Islote, que posee el récord Guinness por ser la isla más poblada del mundo en relación a su tamaño y que bien merece una visita.

Cómo llegar a Isla Múcura

Playas de Palomino, La Guajira

Cambiamos de escenario para descubrir las playas de La Guajira, un departamento diferente y cautivador.

Las imperturbables playas de Palomino, situadas junto al Parque Natural de Sierra Nevada, son amplias, solitarias, disponen de arena blanca de gran calidad y ofrecen la sombra natural de palmeras y cocoteros.

En este paisaje idílico podemos disfrutar de paseos y caminatas, baños de sol o simplemente tomar una bebida o refresco mientras contemplamos el atardecer.

La playa dispone de muchos servicios cercanos, es relativamente tranquila y estamos seguros de que no te va a defraudar su ambiente sereno y evocador.

Cómo llegar a playas de Palomino

Cabo de la Vela, La Guajira

Un lugar mágico en el que se encuentran las finas arenas del desierto de La Guajira con la plenitud de las aguas del Océano Atlántico.

En el pequeño Cabo de la Vela podrás relajarte y disfrutar de playas salvajes y solitarias.

Vistas de El Cabo de la Vela en la Guajira

La mayoría de visitantes se hospedan en pequeñas cabañas cercanas al mar o simplemente en hamacas en las que pasar la noche junto a las estrellas.

El pequeño pueblecito situado junto a la costa dispone de todos los servicios necesarios para la visita y en estos últimos años ha crecido exponencialmente gracias al turismo, al igual que el resto del departamento.

Cómo llegar al Cabo de la Vela

Punta Gallinas, La Guajira

Punta Gallinas está situado en la punta o extremo más alejado del departamento de La Guajira, al norte de la península.

El gran encanto de este lugar reside en su paisaje. Dunas, acantilados, zonas rocosas y la huella de una de las etnias indígenas más importantes del país: los wayús o wayúu.

Estamos ante una de las costas más agrestes y apartadas de toda Colombia. Paisajes majestuosos en los que relajarse, pasear, disfrutar del amanecer y el atardecer o caminar hasta el faro de Punta Gallinas, situado en el extremo más al norte de toda América del Sur.

Cómo llegar a Punta Gallinas

Playas de San Andrés, Isla de San Andrés

Qué decir de las playas de San Andrés. Realmente estamos ante algunas de las playas más idílicas y recomendables de toda Colombia y del mar Caribe.

Esta isla con forma de caballito de mar se encuentra a más de 700 kilómetros de la península, lo que garantiza aguas cristalinas y arenas blancas y finas.

Un destino que se ha hecho famoso por su “Mar de los 7 Colores”. Costas de aguas claras pintadas de azules, cianes y turquesas que pueden competir de tú a tú con las mejores playas del mundo.

Algunas de las mejores playas de San Andrés son Spratt Bight, Haynes Cay, Cocoplum Bay, El Acuario o Johny Cay. Te animamos a que las visites todas y saques tus propias conclusiones.

Peces nadando en la Piscinita, San Andrés
El Acuario/La Piscinita

Antes de continuar con la siguiente playa, te recordamos que la isla de San Andrés dispone de aeropuerto y que la vía aérea es la mejor y más recomendable para llegar a la misma.

Cómo llegar a Cocoplum Bay

Playa de Cayo Cangrejo, Isla de Providencia

Otra de las playas más hermosas de Colombia se encuentra en la isla de Providencia, cercana en distancia a San Andrés pero algo más inaccesible.

Este pequeño islote se encuentra en el parque nacional natural McBean Lagoon, ocupando unas dos hectáreas parcialmente cubiertas de palmeras y cocoteros.

Será por eso que sus playas parecen aún más vírgenes que las de San Andrés, emanando ese aire aventurero y evocador de las islas más apartadas.

Para llegar a la isla de Providencia debes tomar un catamarán o una avioneta desde la isla de San Andrés.

Cómo llegar a Cayo Cangrejo

Playas de El Rodadero, Santa Marta (Magdalena)

El Rodadero es una de las playas más famosas y concurridas de toda la costa de Santa Marta.

Quizás no estemos ante las playas más solitarias y sugerentes del mundo, pero sí son un buen punto de partida si te estás alojando en Santa Marta y quieres pasar un día en la playa.

Aquí se celebran bodas, eventos y celebraciones de todo tipo, por lo que gran parte de la enorme costa que cubre Rodadero está repleta de servicios y centros de ocio.

Las playas en sí son bastante amplias tanto a lo largo como a lo ancho y garantizan buenos paseos por la costa.

Desde el centro histórico de Santa Marta se puede tomar un bus o un taxi para llegar a El Rodadero.

Cómo llegar a la playa de El Rodadero

Parque Tayrona, Santa Marta (Magdalena)

Las playas más evocadoras de Santa Marta se encuentran en el parque Tayrona.

Tayrona es una reserva natural protegida, por lo que además de tener que pagar entrada para acceder a las instalaciones, vas a contar con una serie de servicios para hacer tu estancia más cómoda.

Playa de La Piscina en Tayrona

Son playas para caminar, relajarse y recorrer la gran línea de costa que cubre todo el parque.

Playa Cristal, bahía Concha, Neguanje, La Piscina o Arrecifes son algunas de las más recomendables.

Recuerda que dentro de Tayrona puedes acampar, pernoctar en una cabaña o en una hamaca junto al mar y hospedarte en un ecolodge. Todo depende de tu presupuesto.

Cómo llegar al Parque Tayrona

Quebrada Valencia

La conocida como quebrada Valencia está formada por un grupo de piscinas naturales de gran belleza situadas al este del parque Tayrona.

El gran atractivo de esta región reside en darse un buen chapuzón rodeado de cascadas naturales y caídas de agua.

Para llegar a esta parte del río Valencia hay que recorrer un largo camino a través de la selva.

Cómo llegar a Quebrada Valencia

Taganga, Santa Marta (Magdalena)

El animado y festivo pueblo de Taganga se ha hecho muy famoso entre los más jóvenes por su ambiente desenfadado y playero y por tratarse de un práctico punto intermedio entre Santa Marta y el parque de Tayrona.

Vistas de la playa de Taganga desde la colina

Taganga no tiene las mejores playas del mundo, pero es un gran lugar para darse un baño, disfrutar de un buen plato de arroz con coco y pescado frito, tomar unas cervezas y conocer a otros viajeros y mochileros.

Si estás pensando en visitar Tayrona, desde Taganga salen lanchas que llevan hasta algunas de las playas más importantes del parque.

Cómo llegar a Taganga

Mendihuaca, Santa Marta (Magdalena)

Situado a escasos 50 kilómetros de Santa Marta, este tranquilo corregimiento colombiano permanece rodeado de un entorno natural envidiable.

Mendihuaca cuenta con una buena línea costera, alojamiento de calidad y buenos servicios.

playa de Mendihuaca, Santa Marta

En los últimos años se ha convertido en un lugar de descanso alternativo para muchos turistas que buscan algo diferente a Tayrona o Taganga.

Junto a las playas de San Andrés, isla Múcura, Cartagena y Santa Marta, Mendihuaca es una de las mejores playas all inclusive de Colombia.

Cómo llegar a Mendihuaca

Tolú y Coveñas, Sucre

Seguimos con nuestra particular lista de playas hermosas en Colombia.

Estos dos pequeños pueblos costeros, a tan sólo 20 kilómetros de distancia, se han convertido en otro punto playero muy popular entre los viajeros.

Probablemente el mejor lugar de los dos en cuanto a playas sea Coveñas, mientras que Tolú está mejor comunicado y ofrece servicio de lanchas para visitar las islas de San Bernardo.

En ambos puedes encontrar posadas, cabañas, hostales y hoteles y disfrutar de unos distendidos y agradables días de playa.

Probablemente la mejor playa de toda esta zona sea la de la primera ensenada en Coveñas, aunque te recomendamos que recorras varias y saques tus propias conclusiones.

Cómo llegar a Coveñas

Puerto Colombia y playas de Salgar, Barranquilla

Pues sí, la zona de Barranquilla también dispone de buenas playas en las que darnos un baño y pasear junto al mar.

En el área de Puerto Colombia y el Salgar vamos a disfrutar de amplias vistas de la costa Atlántica, el castillo colonial de San Antonio de Salgar y los lagos de Caujaral.

Ubicada a unos 20 km. de Barranquilla, merece la pena hacer la escapada para disfrutar del paisaje costero.

Además en esta majestuosa región atlántica hay buenos restaurantes para comer pescado fresco y marisco o para disfrutar de unas cervezas.

Cómo llegar al Salgar

Bocas de Ceniza

Si estás en Barranquilla, debes de presenciar con tus propios ojos la desembocadura del río Magdalena en el Atlántico. Todo un espectáculo de la naturaleza en el que se funden ambos caudales formando un gigantesco torrente de agua.

No es exactamente un plan playero al 100% pero sí una parada muy recomendable en tu camino a las playas de Salgar.

Se puede llegar a Bocas de Ceniza tomando un pequeño tren que sale del barrio de Las Flores de Barranquilla y después caminar aproximadamente un kilómetro.

Cómo llegar a Bocas de Ceniza

Puerto Velero, Barranquilla

Las playas de Puerto Velero se encuentran algo más alejadas que las de Salgar y Puerto Colombia, a unos 30 kilómetros de Barranquilla.

En este puerto vienen a parar muchos navíos turísticos procedentes de diversas partes del mundo.

Las playas están bien, aunque no son nada del otro mundo. El oleaje en esta zona de la costa es ideal para la práctica del surf, así que si eres amante de este deporte puede que este sea tu sitio.

Cómo llegar a Puerto Velero

Región Pacífico Colombiano

Después de este repaso por las mejores playas del Atlántico colombiano, ahora toca hablar de las playas más importantes de la costa Pacífico de Colombia.

¡Seguimos con nuestro Top playas en Colombia!

Playas de Nuquí, Chocó

Las playas de Nuquí son otro de esos lugares que no debes perderte en Colombia.

En esta ocasión nos trasladamos a Chocó, departamento situado en la costa Pacífico colombiana y que destaca por playas tranquilas, arena de color oscuro, oleaje y ambiente distendido.

Aquí se encuentra el pequeño municipio de Nuquí, donde encontraremos playas como la de Terquito, Pico de Loro o playa Brava.

Como habrás comprobado por el nombre de esta última playa, estamos en una región costera algo ventosa, de mar revuelto y que se presenta como un destino idílico para los amantes del surf.

Cómo llegar a Nuquí

Playa de Guachalito, Chocó

Esta playa merece un punto y a parte en Chocó. Está situada a unos 30 minutos de Nuquí y es una de las playas más populares entre los viajeros que visitan la zona.

Entre la selva, los chiringuitos y el mar nos encontramos con una agradable línea de costa, arenas oscuras y ambiente tranquilo y evocador.

Algunas de las actividades estrella de Guachalito son recorrer los manglares, visitar las cascadas que desembocan en el mar o recorrer los pozos de aguas termales. Si viajas con tiempo te recomendamos que no te pierdas ninguna.

Bahía Solano, Chocó

Otro de los paraísos más recomendables del Pacífico colombiano es bahía Solano.

costa de Bahía Solano

Esta enigmática y hermosa ensenada no solo cuenta con buenas playas para disfrutar de un agradable baño, también es el lugar que escogen las ballenas todos los años buscando el calor de sus aguas para tener a sus crías. Las mejores fechas para presenciar este emotivo instante son entre julio y octubre.

Cómo llegar a Bahía Solano

Playas de Capurganá, Chocó

Capurganá cuenta con algunas de las playas más hermosas y bucólicas de toda Colombia.

En Capurganá puedes disfrutar de buceo, snorkel, avistamiento de tortugas, cascadas, senderos turísticos y, cómo no, playas de ensueño como La Coquerita o playa Aguacate.

Este pequeño corregimiento, situado muy cerca de Panamá, es únicamente accesible a través de barco o avión.

Cómo llegar a Capurganá

Playa La Barra, Buenaventura (Valle del Cauca)

Relativamente cerca de las playas de Ladrilleros y Chucheros, se encuentra esta enorme joya costera, la playa de La Barra.

Playa de La Barra, Colombia

Aquí podrás pernoctar en una hamaca, comer y beber por un precio relativamente ajustado y recorrer los manglares que rodean este agradable asentamiento de pescadores.

Cómo llegar a playa La Barra

La Mejor Playa de Colombia

¿Cuál es la mejor playa de Colombia? ¿De todas las playas mencionadas, cuál es la más recomendable?

La respuesta depende de ti, de tus gustos playeros personales. Si te gustan las playas solitarias, de fuerte oleaje y no te importa que la arena no sea blanca y fina, probablemente te sientas atraído por las playas de la región Pacífico.

Si por el contrario tienes en tu mente la típica playa paradisíaca, de arenas blancas y aguas tranquilas y cristalinas, es probable que la mejor opción para ti esté en el mar Caribe.

Personalmente, y después de haber visitado muchas playas del país, nos gustan mucho las playas de las islas de San Andrés y Providencia, las recónditas playas del parque Tayrona y la tranquilidad de isla Múcura. Dicho esto, también hemos vibrado con la playa de La Barra o con el ambiente relajado de Nuquí.

Tú decides 🙂

Hasta aquí algunas de las mejores playas de Colombia. Aunque estamos seguros de que hay muchas más.

¿Qué te ha parecido la lista? ¿Falta alguna?. Si es así, puedes dejar tus sugerencias en la sección de comentarios.

Descubre más planes y actividades recomendables en Viajar a Colombia.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

16 − catorce =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies