• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vacunas

Vacunas

Entramos en un tema controvertido y a veces confuso para muchos de los viajeros que quieren visitar Colombia por primera vez. En esta sección vamos a intentar dejar claros algunos puntos básicos acerca de las vacunas para viajar a Colombia.

Vacunas y consejos médicos para viajar a Colombia

En términos generales lo más lógico es que acudas a tu centro de salud y te informes convenientemente de todas las vacunas obligatorias y recomendadas para viajar al país en ese momento. Dicho esto, pasemos a hablar de las vacunas que sí o sí debes llevar puestas antes de viajar a este país.

Si viajas a Colombia deberías estar vacunado de:

Contenidos

  • 1 Fiebre amarilla
  • 2 Hepatitis A y B
  • 3 Fiebre Tifoidea
  • 4 Tétanos
  • 5 A Tener en Cuenta

Fiebre amarilla

Aunque puede que no sea obligatoria para entrar al país, si que puede serlo para viajeros que decidan cruzar la frontera de Colombia a Brasil.

Esta vacuna se suele recomendar ante el riesgo de exposición a mosquitos en zonas de riesgo. Así que si vas a viajar por libre y durante un tiempo indefinido, cúrate en salud y vacúnate de la fiebre amarilla.

Concretamente en Colombia se han reportado muy pocos casos de fiebre amarilla, algunos en el parque de Tayrona o en la cercana Ciudad Perdida, por lo que recuerda que debes estar vacunado para realizar cualquiera de estas visitas.

Hepatitis A y B

La hepatitis A y B son vacunas que debes llevar en tu cartilla si vas a viajar a Colombia. No cuestan nada y te van a salvar de más de un apuro si has comido o bebido alimentos y/o líquidos de dudosa procedencia.

Este tipo de vacunas no son de una sola aplicación. Primero se debe inyectar una primera dosis para días después inocular las siguientes, también llamadas de recuerdo.

Fiebre Tifoidea

Esta vacuna es un clásico de cualquier viajero. La fiebre tifoidea es un tipo de bacteria salmonella que se puede contagiar a través del agua y los alimentos.

Es fundamental llevar puesta la inmunización contra esta bacteria en nuestra cartilla para no tener problemas graves durante el viaje.

Tétanos

Casi todas las personas están vacunadas del tétanos. El problema es que quizás fuiste vacunado hace un montón de años y probablemente ya no tenga ningún efecto.

La vacuna del tétanos te va a proteger en caso de que te ocasiones cualquier herida o corte profundo con algún instrumento herrumbroso. Esta bacteria también se puede encontrar en la tierra, sedimentos o incluso ser transmitida por la mordedura de un perro.

A Tener en Cuenta

A continuación te dejamos con algunos puntos extra a tener en cuenta.

  • La malaria y la fiebre amarilla son realmente improbables de contraer, a no ser que viajemos a zonas muy remotas y apartadas del país en plena selva.
  • El dengue empieza a ser un problema en algunos municipios del país, y es algo para lo que no existe vacuna o profilaxis, más que aplicar el sentido común y protegerse de las picaduras de los mosquitos.
  • El soroche o mal de altura puede llegar a notarse de forma leve a moderada en Bogotá.

La malaria es un tema algo controvertido. En algunas zonas como Ciudad Perdida o Tayrona se han dado casos, aunque te avisamos de que la profilaxis oral no es 100% efectiva y tiene un montón de efectos secundarios.

Para protegerte contra la malaria y en general contra la picadura de los mosquitos lo mejor es aplicar el sentido común y utilizar repelentes con un elevado índice de deet y proteger la piel de forma adecuada con telas finas, cómodas y que cubran en la mayor medida de lo posible brazos y piernas. Sobre todo durante el amanecer y el anochecer, que es cuando hay mayor número de mosquitos en el ambiente.

Es fundamental que tengas al día tu calendario y/o libreta de vacunación con todas las vacunas que llevas a tus espaldas.

▶️ Más sobre tu viaje a Colombia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

nueve + 9 =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies