• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Bogotá • La capital de Colombia / Dónde Comer • Restaurantes

Dónde Comer • Restaurantes

Descubre los mejores restaurantes y tabernas para disfrutar de la gastronomía local e internacional en Bogotá. Locales modernos, con solera o típicos de la cocina bogotana.

Restaurantes pintorescos, con encanto o pequeños locales famosos entre los lugareños por sus exquisitas empanadas o tentempiés.

mesas del restaurante Andrés DC en Bogotá

Algunos necesitan de un presupuesto elevado mientras que otros son pequeños locales y tabernas humildes en las que degustar platos típicos de la capital a precios de risa.

La oferta gastronómica de la capital es casi inabarcable. Crece, cambia y se transforma a un ritmo muy rápido, por lo que estar a la última no es trabajo fácil. En esta sección te vamos a enseñar algunos de esos locales “de toda la vida” y clásicos que siempre son garantía de éxito.

Contenidos

  • 1 Zona Centro y La Candelaria
    • 1.1 Las empanadas de la 19
    • 1.2 Los perros de Punto Burger
    • 1.3 El Bohemio
    • 1.4 Leños y Palos
    • 1.5 Café Sahara
    • 1.6 Restaurante Casa Vieja
    • 1.7 La Puerta Falsa
    • 1.8 Antigua Santa Fe
    • 1.9 Fulanitos
    • 1.10 Panadería El Cometa
    • 1.11 Enchiladas
    • 1.12 El Ciervo y el Oso
  • 2 Zona La Macarena
    • 2.1 Mercado de la Perseverancia
  • 3 Zona Chapinero
    • 3.1 Stromboli Deep Dish Pizza
  • 4 Zona Norte
    • 4.1 Andrés DC
    • 4.2 Plaza de Andrés
    • 4.3 Andrés Carne de Res Chía
  • 5 Los Mercados Campesinos
  • 6 Cafés y Cafeterías
    • 6.1 Café Casa Galería
    • 6.2 Café Pasaje
    • 6.3 Salón Fontana
    • 6.4 Café San Moritz
    • 6.5 Pastelería La Florida
    • 6.6 Café Restaurante La Romana
    • 6.7 Café de la Fuente

Zona Centro y La Candelaria

Todo turista que visite Bogotá no puede irse de la ciudad sin darse un buen paseo por el centro y el barrio de La Candelaria. A continuación te mostramos algunos locales y restaurantes curiosos y con solera para que disfrutes de la gastronomía local.

Las empanadas de la 19

Uno de nuestros sitios favoritos para tomar un buen tentempié made in Colombia.

Fachada del local de las empanadas de la 19 en Bogotá

Se encuentra bajando la calle 19, pasada la carrera séptima (por la acera de la derecha), en pleno centro de Bogotá. Es uno de los lugares elegidos por los lugareños de la zona para tomar un piscolabis cuando entra el hambre.

Y en Colombia las empanadas son sinónimo de tentempié.

Sin duda sus empanadillas son de las más sabrosas y económicas que hemos probado hasta ahora, y mira que hemos probado unas cuantas. Por menos de mil pesos tienes una enorme y humeante empanada de carne o pollo recién hecha.

💡 Importante comerlas recién cocinadas, templadas o frías pierden mucho 🙂

Si andas con tiempo, te recomiendo que pruebes los dos puestos de empanadas (ambos contiguos), tanto las empanadas del “Salón Dagusto” como las de la 19. Los dos tienen una forma muy diferente a la hora de elaborarlas. En el primero tienes la ventaja de poder sentarte, aunque el local está siempre bastante abarrotado.

Muchas de estas delicias se suelen servir acompañadas de una salsa de ají (chile) y cilantro, o de una salsa de guacamole.

En Bogotá encontramos innumerables tipos de empanadas además de las de carne y pollo de la 19. Son especialmente sabrosas las criollas, rellenas de carne picada o molida y las empanadas de espinaca.

📍 Empanadas de la 19 Cl. 19 #8-52
📍 Salón DaGusto Cl. 19 #8-50

Los perros de Punto Burger

Un clásico entre universitarios y gente joven en general. Los perritos (en Colombia los llaman perros) de Punto Burger son todo un llenapanzas de lo más asequible del centro de Bogotá.

No esperes calidad, sino más bien cantidad.

Este local del centro de Bogotá está lleno a reventar prácticamente todos los días laborales, sobre todo durante los descansos y ratos libres de los estudiantes de las universidades cercanas.

Un perro del restaurante Punto Burger de Bogotá

Una de las señas de identidad de los perros es que entre medias de la salchicha y el queso, los rellenan con una abundante capa de patatas fritas (tipo chips) medio trituradas. La otra, el precio. 1.500 COP (aprox. 0,60 €) por un gran perro con salsas incluidas.

Además de los perritos sencillos, especiales o súper, las hamburguesas tienen también su merecida fama por lo grandes, baratas y sabrosas que están.

📍 La dirección de Punto Burger es Calle 19 con carrera 4ª, junto al restaurante nº34.

El Bohemio

Este mesón tradicional del centro forma parte de una enorme cadena dedicada a la elaboración, producción y comercialización de productos derivados de la carne, que comenzó su andadura en 1939.

El Bohemio Centro tiene cierto aire a taberna española clásica.

Cábanos, chorizos y jamones llevan años vendiéndose en las diferentes tiendas repartidas por la ciudad, desde Restrepo a Chía.

Restaurante el Bohemio en Bogotá

A la entrada del restaurante tienes dos opciones, comprar en la charcutería alguno de los productos caseros o sentarte en una de las numerosas mesas a pedir algo.

Entre todos los platos que se ofrecen en la carta, la especialidad son las salchichas y los chorizos, acompañados de la salsa picante marca de la casa. Súmale una cervecita fresca y estos embutidos son la tapa o “pasabocas” (como dicen en Colombia) perfecto.

Los precios son bastante económicos, sobre todo la botella de cerveza, a 1.650 COP.

Un plato doble de salchichas cuesta 5.600 COP y uno sencillo 3.700 COP. El doble de chorizo sale por 5.700 COP, mientras que el sencillo 3.800 COP. Los fans de la gaseosa pueden pedir una botella por 1.400 COP.

Bohemio Centro
📍 Carrera 9 N° 21-71, Bogotá.

Leños y Palos

En en centro de Bogotá se encuentra uno de esos restaurantes colombianos donde se combinan todas esas grandes tradiciones culinarias del país, aderezadas con unas gotitas de música popular colombiana.

Plato de carne en el Restaurante Leños y Palos de Bogotá

Además de los platos de carne de res o costillas (todos ellos cocinados al estilo llanero) destacan los clásicos chigüiro, punta de anca (centro de la cadera de la res) o la sobrebarriga.

✔ Uno de los más llamativos es el chigüiro, una especie de roedor que habita en gran parte de Latinoamérica y que se caracteriza por ser el de mayor tamaño de su especie.

Los pescados también tienen su sitio en la carta. Las tradicionales mojarra, bagre o trucha al ajillo, con otros quizás menos conocidos como el tan colombiano “viudo de capaz”, que consiste básicamente en un guiso de pescado (normalmente bocachico) con arracacha, yuca, plátanos y/o ahuyama entre otros ingredientes.

Si quieres vivir una experiencia puramente colombiana, visita el Leños y Palos 🙂

📍 Carrera 7º con calle 21, Bogotá

Café Sahara

Este modesto restaurante del centro de la ciudad probablemente ofrezca la mejor relación calidad-precio en cocina árabe de la ciudad. Su especialidad son los shawarmas, aunque también podemos encontrar buenos postres como el baklava y todo tipo de tentempiés típicos de la cocina de Oriente Medio.

plato árabe en el restaurante Sahara

📍 Carrera 4 # 17 – 23

Restaurante Casa Vieja

Visita obligada para los que quieran llevarse una buena muestra de los mejores sabores colombianos.

De ambiente bohemio y con una decoración que mezcla lo colonial con lo europeo, es uno de los mejores restaurantes para comerse un auténtico ajiaco santafereño.

Con una tradición a cuestas de más de 40 años, no escapa a rumores y leyendas. Se dice que el Papa tomó allí postre de natas (nata y leche cocidas con azúcar, pasas y brandy) y ajiaco y que sus añejos salones escucharon cantar a Julio Iglesias una noche.

Patacones, arepas, puchero santafereño, sobrebarriga, calentado cachaco, cazuela de mariscos o viudo de bagre están entre sus platos más solicitados.

Ojo porque este restaurante no es para nada de los más baratos, si tienes dudas, échale un ojo a los precios de la carta antes de entrar 😉

📍 Av. Jiménez nº 3-57, Bogotá

La Puerta Falsa

Esta antigua “aguapanelería” santafereña ofrece lo mejor de la tradición capitalina.

✔ Tamales, huevos pericos, chocolate, kumis, masato, arroz con leche y dos afamados postres de la cocina de Cundinamarca, el matrimonio (arequipe y mora) y el divorcio (cuajada, arequipe y mora). Imperdible si se quiere sentir el verdadero ambiente santafereño en la capital.

Escaparate lleno de dulces de la Puerta Falsa

Este local, que comenzó sin nombre, se hizo muy popular durante las largas misas (de hasta 3 horas y en latín) de la Catedral, en las que la gente escapaba a través de una de las pequeñas puertas laterales que dan a la calle 11. Esa puerta de la Catedral Primada acabó cerrándose y comenzó a ser muy extendida la frase de “nos vemos en la puerta falsa”.

Las onces se hicieron míticas allí.

Lo que comenzó como una excusa para beber aguardiente (onces viene de las 11 letras que forman la palabra aguardiente) acabó como una ocasión para merendar tamales, almojábanas, pandebono y demás clásicos santafereños.

Hoy en día uno de los platos más demandados es el chocolate completo ¡La tradición manda mojar el queso en el chocolate!.

📍 Calle 11 No 6-50, Bogotá.

Antigua Santa Fe

El Antigua Santa Fé es uno de los restaurantes con más solera de La Candelaria. El restaurante original está situado al lado de La Puerta Falsa muy cerca de la Plaza Bolívar.

Entrada del restaurante Antigua Santa Fe en La Candelaria

Lo mejor de la sucursal situada en la calle 11 y la carrera 2ª es que es más espaciosa y suele estar menos atestada que la que se encuentra junto a la Catedral, ofreciendo los mismos platos.

El Antigua Santa Fé dispone de una gran variedad de platos típicos colombianos como el sancocho, la cazuela de frijoles, el peto, la mazamorra, el tamal o el chocolate, algunos de ellos clásicos de las onces bogotanas.

El plato estrella es la sopa de ajiaco, que según reza la carta del restaurante y su tarjeta de visita es “el mejor ajiaco del mundo”. Esta sopa típica santafereña se prepara con pollo desmenuzado, mazorca, tres tipos de papa y el inconfundible toque de sabor de las guascas.

✔ Se presenta en un recipiente de barro bañado en crema de leche y alcaparras. Estos dos últimos ingredientes son opcionales. Si lo pides con todo puede que te resulte algo más pesado de digerir, por lo que tú decides cómo lo quieres 😉

Ajiaco Santafereño en Bogotá

Quizás en las imágenes no se pueda percibir bien pero el tamaño de la cazuela es bastante considerable y también viene acompañada de aguacate y arroz blanco. Es un plato realmente completo y llenador (se aconseja no pedir nada más).

📍 Calle 11 carrera 2ª, Bogotá.

Fulanitos

Fulanitos es otro de los restaurantes más tradicionales de La Candelaria. Situado en la carrera 3 con calle 9 (también tienen otro local en el norte),  es uno de los edificios más antiguos y bonitos de la parte vieja de la ciudad.

Entrada del restaurante Fulanitos en Bogotá

En el restaurante Fulanitos se puede comer de menú o a la carta. Aunque la segunda opción no es tan económica, merece la pena.

Entre los grandes platos de la cocina colombiana más tradicional se encuentran la bandeja vallecaucana, el encocado de pescado del Pacífico, el pusandao (sancocho de pescado del Pacífico), el arroz atollao bugueño o la cola endiablada caleña.

Para haceros una idea de los precios: un encocado o un pusandao sale por unos 23.000 COP y se sirve en raciones bastante cuantiosas.

En días soleados se recomienda buscar asiento en el área de la terraza.

📍 Carrera 3 #8-61, Bogotá.

Panadería El Cometa

Esta empresa fue fundada en Bogotá en 1948. Estamos hablando de una de las tahonas con más antiguas de la capital.

Panadería el Cometa en Bogotá

La compañía, erigida por el matrimonio Katz y constituida como sociedad en 1967, se ha ganado un hueco en el corazón de los bogotanos y atesora el privilegio de haber tenido clientes de renombre como Avianca, American Airlines o el dos veces Presidente de la República Alberto Lleras.

Estos son el tipo de sitios a los que nos gusta acercarnos en la capital. Lugares con tradición que día a día y año tras año se abarrotan de clientes buscando sus delicias favoritas.

En nuestra corta y positiva experiencia en la tienda, nos quedamos impresionados con la gran cantidad y variedad de panes y bizcochos con los que deleitar la vista y el paladar. Imposible probarlos todos en un día.

Solo en panadería se elaboran más de 50 tipos de panes. Desde los integrales y aliñados hasta el pan de sandwich o las famosas baguettes o varillas.

En cuanto a bizcochos, la variedad también es enorme: brownies, milhojas, rollos suizos… todo muy apetecible.

📍 El Cometa -Sede Centro- se encuentra en la calle 22 nº 8 – 75. Para los que quieran desayunar in situ, dispone de cafetería.

Enchiladas

Este restaurante es un clásico de la cocina mexicana en el barrio de La Candelaria. La carta ofrece un recorrido por los grandes clásicos de esta popular cocina. El ambiente tranquilo y la agradable sensación de comer en una gran casona de finales del siglo XIX hacen el resto.

Bonita decoración interior del restaurante mexicano Enchiladas en Bogotá

📍 Calle 10 # 2 – 12

El Ciervo y el Oso

Este local utiliza técnicas modernas para presentar propuestas innovadoras basadas en recetas e ingredientes tradicionales. Cerdo en chicha y miel, platos de la costa Caribe colombiana y fusiones entre la cocina local e internacional como la hamburguesa de quinua, las carimañolas de berenjena o la crema de maíz y trufa.

La carta está planteada por preferencias. “Ciervos” para los que gustan de la comida vegetariana y “Osos” para los más carnívoros. Ahora solo te falta decidir si eres ciervo, oso o si te gusta combinar ambas propuestas.

📍 Carrera 8 # 40B – 18

Zona La Macarena

En el barrio de La Macarena se encuentran en solamente 4 o 5 calles un montón de restaurantes y cervecerías con encanto. Si estás buscando un lugar especial para comer o cenar, este es tu sitio.

El ambiente en La Macarena es realmente agradable y la mayoría de restaurantes ofrecen ofertas en sus menús prácticamente todos los días.

Aquí vas a poder encontrar buenos locales para tomar cerveza o vino, pizzerías, restaurantes mexicanos, churrasquerías o tabernas de corte tradicional. También tiene un BBC (Bogotá Beer Company), una cervecería artesanal estilo pub con pintas y jarras de cerveza de calidad.

Hay tantos locales que no sabríamos recomedarte uno en especial, aunque si andas algo despistado/a, para comenzar te recomendamos el bar de vinos y tapas Valparayso, en la calle 27.

Mercado de la Perseverancia

En la esquina de la calle 31 con la carrera 5 se encuentra la plaza del mercado de la Perseverancia. Sobre esa carrera, en la Avenida Alfonso López Pumarejo, se aglutina una pequeña hilera de piqueteaderos puramente colombianos que merece la pena visitar.

La plaza de mercado se construyó en 1940 y consta de 4 plantas, aunque en estos momentos solo dos están en funcionamiento.

En un día soleado, sentado en la terraza con un buen plato de picada y una cerveza fría (1.400 COP aprox.) tienes el aperitivo perfecto.

Plato de carne en el Mercado de la Perseverancia de Bogotá

De todos los locales que sirven comidas a pie de calle, uno de nuestros preferidos es el nº 8, situado en la esquina de la carrera 5 con calle 30. Las señoras que se ocupan del negocio sirven sopas y picadas muy sabrosas, platos de diferentes tamaños y precios siempre económicos.

💡 Puedes pedir una picada de bofe (pulmón de res), morcilla, salchichas y papa criolla por solo 5.000 COP.

A la hora de pedir se puede especificar el tipo de morcilla (gruesa o fina), el tipo de salchicha o chorizo, etc. Si estás indeciso o sabes muy bien que pedir, no dudes en preguntar 🙂

Zona Chapinero

Ahora vamos con esta zona de Bogotá ubicada entre el norte y el centro de la capital.

Stromboli Deep Dish Pizza

En este pequeño y bonito local del barrio de Chapinero podemos encontrar una pequeña selección de las mejores pizzas artesanales de Bogotá. No te puedes ir de este restaurante sin probar su plato estrella, las pizzas deep dish o Chicago Style, horneadas en un recipiente hondo para conseguir esos característicos bordes gruesos.

pizza recién hecha del restaurante Stromboli de Bogotá

Los ingredientes son de gran calidad (la salsa de tomate confitado se nota y mucho) y la masa tiene un toque casero muy sabroso y especial. La tranquilidad que se respira en el patio del restaurante, impagable 🙂

📍 Calle 70 # 10A – 10

Zona Norte

La zona norte de la capital ofrece una variada muestra de comida local e internacional. Locales modernos, bien decorados y muy agradables. A continuación te mostramos algunos restaurantes recomendables de la ciudad.

Andrés DC

29 años al frente del Andrés Carne de Res en Chía (y ahora también en Bogotá), hacen de Andrés Jaramillo, natural de Medellín, un clásico del ocio bogotano.

Mesa del restaurante Andrés Carne de Res en Bogotá

💡 Lo más fascinante de una visita al Andrés DC es como se transforma el mundo alrededor del comensal.

La ingeniosa y recargada decoración de toques kitsch, los diferentes espacios y ambientes, actuaciones, música en vivo, regalos, pequeñas representaciones teatrales y un excelso menú hacen de este espacio una oportunidad inmejorable para escapar de la rutina diaria.

El servicio es muy bueno y la comida ¡fantástica!. Remarcar que la calidad de la carne nos dejó cegados… muy sabrosa y muy tierna. Realmente algo que no hay que perderse.

En cuanto al coste económico, la relación calidad-precio (precios semejantes a Europa) y lo que ofrece Andrés como experiencia global, merece la pena al 100%.

📍 Calle 82, nº 12-21, zona rosa Bogotá.

Plaza de Andrés

Andrés DC comenzó su andadura en septiembre de 2009, mientras que la Plaza de Comidas de Andrés (muy cerquita del DC) ha empezado a funcionar en agosto de 2010.

La plaza de Andrés es nuevo concepto culinario en el que se junta lo mejor de la comida típica colombiana en una plazoleta atestada de puestos y mesas para servir a los comensales.

📍 Centro Comercial El Retiro, calle 81 # 11-94, Bogotá.

Andrés Carne de Res Chía

Este es el local original de Andrés y todo un “must do” si lo que quieres es tener una noche de fiesta y buena comida rodeado de amigos.

El Andrés Carne de Res queda algo lejos del centro de Bogotá, concretamente en Chía, un pequeño pueblecito de las afueras al que este restaurante ha cambiado por completo su curso.

Todo comenzó cuando éste se decidió a alquilar una pequeña cabaña de venta de carne en Chía, que con el tiempo acabó convirtiéndose en asadero. Después de todos estos años, se podría decir que es el restaurante más famoso de toda Colombia.

Aquí vas a encontrar un ambiente parecido al de Andrés DC pero mucho mejor. A lo grande.

Un restaurante enorme, puestos de comida en el exterior, actuaciones, baile, rumba y la mejor comida made in Andrés.

Muchos hostales y hoteles de La Candelaria organizan viajes en grupo para visitar el Andrés de Chía, con lo que sale mucho más cómodo y barato hacer la visita.

📍 Calle 3, nº 11a-56, Chía.

Los Mercados Campesinos

Esta iniciativa es un gran escaparate para que los productores puedan vender su mercancía y los consumidores compren a precios algo más bajos y, así, todos contentos.

En estos mercados puedes encontrar prácticamente de todo. Frutas, verduras, legumbres, dulces, caseros, morcillas y chorizos caseros en crudo y multitud de cortes de res, cordero, pollo…

Normalmente estos mercados están amenizados con diversas actuaciones de música y baile tradicionales y con algunos puestos de artesanía típica colombiana.

Los tenderetes están conformados por una variopinta comunidad de agricultores provenientes de más de 60 municipios a la que se han sumado las comunidades afro, gitana e indígena.

Además de productos frescos de la huerta y carnes, se disponen varias hileras de puestos ofreciendo almuerzos bastante económicos.

cartel anunciando comida tradicional en un puesto de los mercados campesinos de Bogotá

💡 Carnes asadas, tamales, chorizos y morcillas caseros y ese olor tan característico a madera y carbón quemados que hacen tan difícil resistirse a pedir un plato.

Si tienes opción de coincidir con unos de estos mercados campesinos que se montan alrededor de la Plaza Bolívar (y también en otros puntos de la capital), no dudes en acercarte.

El horario es de 8:00 am hasta las 4:00 pm, aunque suelen prolongarse hasta las 5. ¡Buena compra!

fechas mercados campesinos

Cafés y Cafeterías

El café es una de las bebidas más importantes del país. A continuación vas a conocer algunos de los cafés más recomendables del centro de Bogotá.

Cartel de un café bogotano

Nos hemos centrado los cafés más pintorescos y con mayor bagaje tanto cultural como de tradición cafetera. Evidentemente, hay muchos otros cafés en el centro que esperamos ir descubriendo en próximos recorridos.

Café Casa Galería

Además de un hotel con encanto, Casa Galería ofrece la experiencia más agradable de todo el Callejón del Embudo para disfrutar de una buena taza de café en la mejor compañía.

📍 Carrera 2 # 12b-92.

Café Pasaje

Este café-bar se encuentra en la plazoleta del Rosario y durante décadas ha sido lugar de reunión de los empleados de las oficinas cercanas. Merece la pena pasarse un viernes por la tarde a tomar unas cervezas.

📍 Carrera 6 # 14-25.

Salón Fontana

Otro clásico del centro, muy cerca del Café Pasaje y probablemente uno de los más económicos. Muy ricas las empanadas y los pasteles.

📍 Calle 14 # 5-98.

Café San Moritz

Aires cachacos para una de las cafeterías más antiguas de toda la ciudad. Curiosamente, aún siguen elaborando el café con una vieja máquina italiana de principios del Siglo XX.

📍 Calle 16 # 7-91.

Pastelería La Florida

Seguramente una de las cafeterías más completas de toda la ciudad. Quizás no tan económica como otras ya mencionadas pero muy recomendable.

Salón de la cafetería Florida en Bogotá

Es famosa por sus tamales y en general por lo bien elaborado y cuidado de todos sus productos de pastelería. Muy buen sitio también para comprar pan de centeno integral de buena calidad.

📍 Carrera 7 # 21-46.

Café Restaurante La Romana

Otro de los cafés con más nivel de la ciudad se encuentra en la plazoleta del Rosario. Funciona desde mediados de los 60, ofreciendo un servicio cuidado y un ambiente agradable.

También vende pasta italiana elaborada de manera tradicional.

📍 Av. Jimenez # 6-65.

Café de la Fuente

Este café se esconde en un patio interior rodeado de tiendas de recuerdos. Justo en el centro del patio hay una vieja fuente que da nombre al local.

📍 Calle 16 # 5-24 Patio 2.

• Para más información sobre los cafés de Bogotá puedes seguir el hashtag #BogotáenunCafé en Twitter.

Hasta aquí algunos de los cafés más recomendables del centro de Bogotá pero hay muchos más… ¿alguna recomendación? ¿y de restaurantes?

▶️ Descubre más actividades recomendables en Bogotá.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

1 × cuatro =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies