• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Cundinamarca / Mesitas del Colegio

Mesitas del Colegio

El municipio de Mesitas del Colegio se encuentra a unos 50 kilómetros de Bogotá y es uno de los lugares elegidos por muchos capitalinos para disfrutar de los fines de semana. El clima es muy agradable, con una media de unos 25ºC, y junto a Melgar es uno de los mejores municipios para darse un chapuzón cerca de la capital.

Plaza de Mesitas del Colegio, Cundinamarca - Colombia

Contenidos

  • 1 El Pueblo de Mesitas del Colegio
    • 1.1 Piscinas
  • 2 Turismo en Mesitas del Colegio
  • 3 Petroglifos
  • 4 Gastronomía
  • 5 Temperatura en Mesitas del Colegio

El Pueblo de Mesitas del Colegio

Mesitas no es demasiado grande y la disposición en cuadrícula de las calles hace difícil perderse dando un paseo. Como en casi todos los pueblos de Colombia, la mayoría de negocios se disponen alrededor de la plaza principal y en las calles adyacentes.

En dicha plaza central de Mesitas, vas a disfrutar de primera mano del relajado día a día de los colegiunos.

Aquí vas a encontrar una estatua de Don Quijote, una enorme rueda Pelton, un tipo de turbina hidráulica para aprovechar la energía del agua (en la foto de arriba), y la iglesia de Mesitas, que destaca entre el resto de edificios por su enorme torre de estilo mudéjar.

Iglesia de Mesitas del Colegio

Dicho esto, la mayor atracción entre los visitantes es darse un baño en alguna de las piscinas de Mesitas, como la del hotel Henry Fonda (climatizada) o la piscina de La Pera.

piscina en Mesitas del Colegio, Cundinamarca - Colombia

Seguramente la primera complacerá los deseos de casi todos los bogotanos que, como la gran mayoría, van buscando una piscina amplia y soleada y un buen servicio de bar. Más abajo te indicamos otras piscinas recomendables.

Te recordamos que Mesitas del Colegio es una buena alternativa a Melgar para una escapada de fin de semana en la que disfrutar del calorcito, unos baños en la piscina y unas cervezas frescas sin salir muy lejos de Bogotá.

Piscinas

Si vas a viajar a Mesitas del Colegio seguramente estés pensando en darte un buen chapuzón en una piscina mientras te relajas escuchando música y bebiendo unas cervezas. Eso está claro 🙂

🥇 Encuentra tu Alojamiento en Mesitas 🚀

Pues bien, las piscinas más recomendables de Mesitas del Colegio además de las ya mencionadas de La Pera y el hotel Henry Fonda son las piscinas de El Balneario, El Caney, La Fuente o las piscinas de los hoteles Europa, India Catalina, La Baranda o El Delfín.

Ahora que ya sabes dónde refrescarte en Mesitas, pasamos a recomendarte algunas actividades turísticas por la zona.

Turismo en Mesitas del Colegio

Como uno de los más importantes destinos turísticos de Cundinamarca, Mesitas también ofrece la posibilidad de realizar paseos ecoturísticos y caminatas en los alrededores de la región.

Una de las actividades estrella es la visita a la Cuchilla de Peñas Blancas, un paseo entre ríos en un ecosistema de bosque andino. En los puntos más altos ( 2.500 metros) se puede observar el majestuoso valle de Mesitas y el cercano Fusagasugá.

Camino boscoso y verde en Mesitas, Colombia

Otras caminatas recomendables, y algo menos exigentes, son el camino Embrujado, La Esmeralda o La Junca, que termina en el lago del mismo nombre.

Petroglifos

Estos milenarios dibujos grabados en la roca pertenecen al pueblo Panche, indígenas que habitaron esta zona del país antes de la llegada de los españoles.

✔ Este tipo de grabados en piedra recogen escenas familiares y de la vida cotidiana de este asentamiento guerrero.

Los panches o tolimas eran una tribu en la que su día a día giraba en torno a la guerra y las actividades bélicas. Armados con enormes mazos y arcos, asaltaban territorios muiscas o pijaos cercanos, destruyendo cultivos o secuestrando a sus mujeres.

Por lo que nos han comentado los entendidos de la zona, todavía siguen los trabajos de investigación en este sector, buscando nuevos petroglifos y piezas pertenecientes a la cultura Panche.

Gastronomía

En la plaza y alrededores de Mesitas puedes encontrar una gran variedad de bares y restaurantes con lo mejor de la gastronomía local.

Empanadas, caldos de costilla, sancochos, carnes y pescados a la parrilla para acompañar con una buena cerveza fresca y terminar con un rico postre casero de tres leches, cocadas o arequipe.

Recuerda que en algunas de las piscinas que hemos mencionado también disponen de servicio de bebida y comida para los clientes.

Temperatura en Mesitas del Colegio

Como hemos mencionado al principio del artículo, la temperatura de Mesitas del Colegio suele rondar una media de 25º centígrados durante todo el año. Normalmente calienta algo más durante el día y por la noche el clima suele ser más fresco y agradable.

En cuanto a las precipitaciones, varían mucho dependiendo de la época del año en la que te encuentres.

Los meses más calurosos del año suelen ser julio, agosto y septiembre mientras que los meses con mayor número de precipitaciones suelen ser octubre y noviembre, coincidiendo con otros puntos del país.

Por último, si estás buscando un mapa de Mesitas del Colegio, ya sabes que en Google Maps puedes encontrar toda la información importante sobre esta y otras regiones.

Después de este viaje relámpago a Mesitas ya podemos decir que hemos visitado otro municipio recomendable y relativamente cercano a Bogotá.

Cómo llegar a Mesitas del Colegio

Otras escapadas nada despreciables y relativamente cercanas a la capital son Villeta, Tabio, Chingaza, Guatavita o Melgar… ¡aunque hay muchas más!

▶️ Descubre todas las escapadas turísticas en Cundinamarca.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

2 × 5 =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies