• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar a Colombia ® Guía Completa

  • Inicio
  • Bogotá
    • Platos Típicos de Bogotá
    • Dónde Comer ? Restaurantes
    • Museos en Bogotá
      • Museo del Oro
    • Teatros en Bogotá
    • La Candelaria
    • Plaza de Bolívar
    • La Quinta de Bolívar
    • Parques y Zonas Verdes en Bogotá
    • Ocio Nocturno en Bogotá
    • Cerro de Monserrate
    • Cerro de Guadalupe
    • Jardín Botánico
    • Las Estatuas más importantes de Bogotá
    • Graffiti Tour
    • Cementerio Central de Bogotá
    • Compras y Centros Comerciales
  • Medellín, la capital de Antioquia
  • Cali
  • Cartagena
    • Islas del Rosario
    • Isla Múcura
  • Más Destinos
    • Amazonas
    • Barranquilla
      • Carnaval de Barranquilla
    • Cundinamarca
      • Suesca
      • Mesitas del Colegio
      • Villeta
    • Eje Cafetero
    • Huila
      • Desierto de la Tatacoa ? Guía Completa
    • La Guajira
    • Región Pacífico Colombiano
      • San Cipriano
    • Popayán
    • Santuario de Las Lajas
    • Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer
      • Parque Natural de Tayrona
      • Ciudad Perdida
      • Taganga
    • San Andrés
    • Sutamarchán
    • Villa de Leyva
    • Santander
      • San Gil
      • Barichara
    • Putumayo
      • Mocoa
  • Los Mejores Hoteles
    • Dónde alojarse en Bogotá
    • Dónde alojarse en Cali
    • Dónde alojarse en Cartagena de Indias
    • Dónde alojarse en el Eje Cafetero
    • Dónde alojarse en Medellín
    • Dónde alojarse en San Andrés
    • Dónde alojarse en Santa Marta
    • Dónde alojarse en Villa de Leyva
  • Info Útil
    • Moneda en Colombia
      • Convertidor de Moneda
    • Seguridad
    • Vacunas
    • Visado para Viajar a Colombia
    • Mejores Playas
    • Parques Nacionales
    • El Clima en Colombia
    • Gastronomía de Colombia
    • Palabras y Jerga en Colombia
    • Símbolos Patrios
    • Los Mejores Paisajes de Colombia
    • Castillos
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Lo mejor de Santa Marta, qué ver y hacer / Taganga

Taganga

Taganga es un pequeño pueblo de pescadores muy cercano a Santa Marta, famoso entre los mochileros por sus fiestas y su ambiente playero, relajado e informal.

Taganga

Algunas de la guías que consultamos hablaban de Taganga como un lugar de ensueño, con magníficas playas y un ambiente paradisíaco. No es así, y menos después de haber visitado otras playas del Caribe colombiano.

✔ Dicho esto, Taganga es un animado pueblecito de pescadores, con playas más bien normalitas tirando a bien, perfecto para recorrer los cerros de cala en cala, comer un buen plato de pescado y arroz con coco en uno de los chiringuitos de playa Grande o el puerto y disfrutar de una cerveza bien fría en alguno de los múltiples bares de la zona.

El contacto con otros mochileros y lugareños es interesante, sobre todo para preguntar sobre sus experiencias en el Parque Nacional de Tayrona o La Ciudad Perdida (ambos de visita obligada) o para informarte del clima que te espera en los próximos días, ya que recorrer esas dos rutas con clima lluvioso puede convertirse en una auténtica pesadilla.

Contenidos

  • 1 Qué Ver y Hacer en Taganga
    • 1.1 Cervezas y Coco Locos
    • 1.2 Disfrutar de la puesta de Sol
    • 1.3 Caminar por el “paseo marítimo” de Taganga
    • 1.4 Playa Grande
    • 1.5 Snorkeling y Submarinismo
  • 2 Cómo Llegar al parque Tayrona desde Taganga
  • 3 Cómo Llegar a Taganga desde Santa Marta
  • 4 Alojamiento en Taganga – Dónde Dormir

Qué Ver y Hacer en Taganga

Los planes que ofrece Taganga son probablemente el sueño de cualquier mochilero que se precie, de ahí la fama de este pueblecito costero. Vamos con algunos de los hits que no debes perderte si vas de visita a Taganga.

Taganga y sus partes más importantes

Cervezas y Coco Locos

Refrescarse de los calores tagangueros a base de cerveza y/o coco locos es todo un placer. Los cócteles están muy de moda en Taganga y uno de ellos, el coco loco, es de los más afamados por su explosiva mezcla de ingredientes.

Ron blanco, vodka, tequila, coco, zumo de limón y hielo tienen la culpa de la gran reputación de este cóctel.

Disfrutar de la puesta de Sol

Las puestas de sol son todo un clásico entre mochileros y turistas y Taganga no podría ser menos en este aspecto. La playa, los elevados cerros y miradores y algunos locales y bares de copas son el mejor lugar para disfrutar de este regalo de la naturaleza.

Caminar por el “paseo marítimo” de Taganga

El camellón de Taganga recorre gran parte del centro del pueblo y de la bahía y es uno de los puntos de encuentro típico de turistas y tagangueros. Aquí vas a encontrar restaurantes de pescado, bares, puestos de comida callejeros, artesanía, ropa y todo lo necesario para disfrutar de tu estancia a lo grande.

Playa Grande

El acceso a playa Grande es sencillo. Tienes la opción de caminar desde el pueblo de Taganga a través de un serpenteante sendero ecológico (unos 20 minutos andando) o contratar una lancha en la playa de Taganga que te lleve a ti y a tus compis en un santiamén.

Vistas de las playas de Taganga

Ya en playa Grande se puede disfrutar de una cerveza fresca, un plato de arroz con coco y mojarra recién frita o incluso de un potente masaje corporal con aceite de coco.

Playa Grande es la mejor playa de Taganga y una opción para el baño y relax muy por encima de la que pueda ofrecer la playa del centro del pueblo.

Snorkeling y Submarinismo

Aunque las aguas no son todo lo cristalinas que nos gustaría, alejados de la zona de la bahía se encuentran unos cuantos puntos recomendables para disfrutar del snorkel y del buceo de calidad.

Por otro lado, si tu intención es pasar unos días en Taganga y sacarte el PADI, vas a encontrar multitud de escuelas que ofrecen este servicio.

✔ Los cursos de 4 días rondan el medio millón de pesos (probablemente algo más) y algunas de las escuelas más renombradas son Aquantis, Tayrona y Poseidon Dive Center.

Cómo Llegar al parque Tayrona desde Taganga

Taganga es un lugar magnífico para relajarse, disfrutar de sus playas, su vida nocturna y, como ya hemos mencionado anteriormente, como preparación de las visitas al PNN Tayrona y la Ciudad Perdida.

Para llegar al PNN Tayrona desde Taganga multitud de pescadores te pueden llevar en lancha desde la bahía. Normalmente salen hacia Tayrona a eso de las 9:00 a 10:00 horas y tardan alrededor de una hora u hora y media en hacer su recorrido hasta Cabo San Juan, en pleno corazón del parque.

Si tienes dudas, infórmate el día anterior en la misma bahía o pregunta a otros turistas y mochileros. Muchos hostales también organizan trayectos y tours guiados a Tayrona.

Además del clásico desplazamiento al PNN Tayrona, las lanchas de pescadores te pueden desplazar a puntos más concretos del parque como playa Granate o bahía Concha. Tómate tu tiempo para decidir cuál es la playa que mejor se adapta a tus preferencias o adéntrate directamente a conocer todo el parque Tayrona durante varios días.

Otra opción, probablemente la más adecuada si vas a pasar varios días en Tayrona y vas muy cargado, sea la del traslado en bus desde Taganga a Tayrona. Este servicio te deja en una de las entradas principales del parque Tayrona, para desde allí caminar hacia el popular Cabo de San Juan.

Cómo Llegar a Taganga desde Santa Marta

Taganga está a unos 5 kilómetros de Santa Marta. En buseta se llega en unos 20 minutos, aunque si caminas ligero de peso puedes hacerlo andando en unos 45 a 60 minutos. Las busetas salen desde la Avenida de Rodrigo de Bastidas o carrera 1C y desde la carrera 5.

El camino en dirección Taganga a Santa Marta es bastante agradable, con dos o tres miradores que permiten una visión más amplia de la primera y una colina posterior en la que se puede disfrutar de una bonita panorámica de la ciudad de Santa Marta.

✔ Como recomendación puede estar bien hacer el camino de ida en buseta y el de vuelta andando con el bañador mojado desde Taganga hasta Santa Marta.

Si tienes prisa por darte un chapuzón y disfrutar del desenfreno taganguero puedes coger un taxi en la misma Santa Marta. Algo más caro que la buseta pero mucho más cómodo y eficiente.

Cómo llegar a Taganga

Alojamiento en Taganga – Dónde Dormir

El alojamiento en Taganga está creciendo a la par que el turismo durante estos últimos años. Cada vez surgen más opciones, algunas más cercanas al lujo y otras económicas y de espíritu más mochilero.

Por norma general el centro de Taganga y los enclaves con mejores vistas y más cercanos a las playas suelen ser los más caros. Si estás buscando un hostal o una cama económica lo mejor es que te dirijas a la zona del estadio de fútbol, a escasos minutos caminando del centro, allí encontrarás otro buen puñado de opciones.

También están apareciendo hoteles boutique de gran calidad, que ofrecen una gran experiencia al visitante, algunos más pegados a las colinas.

En temporada alta suelen subir bastante los precios y no está de más regatear o preguntar a otros turistas y mochileros donde se están alojando y a que precio.

▶️ Descubre más información sobre Santa Marta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Viajar a Colombia.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

11 − 4 =

Footer

Los destinos más buscados:

Bogotá Colombia

Amazonas colombiano 

Múcura

Cartagena Colombia

Medellín

Las mejores zonas y actividades:

Eje Cafetero

Alrededores de Bogotá

Putumayo

Santander Colombia

Dónde dormir en Colombia

Información útil:

Clima Colombia

Platos Típicos de Colombia

Vacunas

Visado Colombia

Idioma

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Viajar a Colombia | Todos los derechos reservados |

viajaracolombia.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Viajar a Colombia ® Guía Completa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies