Manizales es una ciudad llena de encantos y opciones turísticas. Entre sus propuestas destacan excursiones al Parque Nacional Natural Los Nevados o visitas a la Catedral Basílica y al Mirador de Chipre.
En Manizales también se puede acudir a eventos como la famosa Feria de Manizales y descubrir la gastronomía local en sus restaurantes. O relajarte en los Termales Tierra Viva y conocer la cultura e historia en lugares como el Museo del Oro.

Te lo contamos todo aquí. ¡Sigue leyendo!
Contenidos
Qué ver y hacer en Manizales, Colombia
Manizales es una ciudad colombiana con una amplia variedad de lugares emblemáticos, actividades al aire libre y eventos que no te puedes perder en tu visita.
Lugares emblemáticos y de interés
La Catedral Basílica de Manizales es una de las iglesias más altas de Colombia y un lugar imprescindible para visitar. El Monumento a los Colonizadores es un homenaje a los fundadores de la ciudad y un lugar ideal para tomar fotos panorámicas.

El Mirador de Chipre es otro lugar privilegiado para ver la ciudad y disfrutar de las vistas.

Otro lugar de interés es el Recinto del Pensamiento, un jardín botánico y centro de investigación con vistas espectaculares a los Nevados. Aquí podrás recorrer sus senderos temáticos, disfrutando de la flora y fauna local, así como tomar talleres y actividades para aprender más sobre la región.
Tampoco nos queremos olvidar del teleférico de Manizales, una excelente opción de disfrutar de la ciudad a vista de pájaro.

Actividades al aire libre
Manizales cuenta con una gran variedad de opciones para disfrutar al aire libre, como las travesías de trekking por los Nevados, donde podrás adentrarte en la naturaleza y admirar la belleza de los glaciares y lagunas. También podrás disfrutar de experiencias de observación de aves, donde podrás ver una gran variedad de especies únicas. Si prefieres emociones fuertes, podrás optar por paseos en moto personalizados.
Eventos y festivales
La Feria de Manizales es un evento anual ineludible, con su famosa corrida de toros y festivales de música y danzas que te permitirán disfrutar de la cultura local y pasar momentos inolvidables en compañía de amigos y familiares.
Dónde comer en Manizales, Colombia
La gastronomía es una parte fundamental de la cultura en Manizales, y hay muchas opciones para probar platos típicos de la región. Desde deliciosos desayunos hasta cenas exquisitas, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Gastronomía local
Uno de los platos más típicos de la región es el sancocho de gallina, un caldo con maíz, yuca, plátano, papas y cilantro, junto con una porción de gallina. Otra opción es el tamal, una masa de maíz rellena de pollo, cerdo, garbanzos, arroz y verduras, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor.
Los frijoles con cabra y arroz también son muy populares en la región, así como las bandejas paisas que incluyen arepa, carne, arroz, plátano maduro, aguacate y frijoles. Los postres destacan por el dulce de higos, la torta de mil hojas y el arroz con leche.
Restaurantes recomendados
- La Brasa Roja. Es un restaurante especializado en pollos y carnes a la brasa, ofreciendo opciones a la parrilla, como el churrasco, la punta de anca, la costilla y las alitas de pollo. También ofrecen opciones de menú ejecutivo para el almuerzo.
- La Galería Café & Bar. Este lugar tiene una amplia variedad de opciones de desayuno, desde huevos al gusto hasta panqueques y waffles. También ofrecen hamburguesas, tacos y ensaladas para el almuerzo y la cena.
- Restaurante El Parque. Este restaurante es conocido por sus platos de mariscos y pescados frescos, incluyendo opciones como el ceviche y el arroz con camarones. También ofrecen opciones vegetarianas, como el arroz con verduras y champiñones.
- La Doña de las Empanadas. Como su nombre indica, este lugar es conocido por sus empanadas, que vienen en diversos sabores, como carne, pollo, queso y champiñones. También ofrecen opciones de desayuno, como huevos pericos y arepas.
Estos son solo algunos de los muchos lugares donde se puede disfrutar de la gastronomía local en Manizales. Cada restaurante tiene su propio toque y sabor, por lo que vale la pena probar varios lugares diferentes durante la estancia en la ciudad.
Naturaleza y relajación
Manizales es conocida por su belleza natural y numerosas oportunidades para los amantes del aire libre y la relajación. Esta es una lista de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza y las actividades de relajación en Manizales, Colombia.
Parque Nacional Natural Los Nevados
El Parque Nacional Natural Los Nevados es una joya natural de Colombia y una de las principales atracciones turísticas de Manizales. Aquí podrá explorar una variedad de paisajes impresionantes, incluyendo volcanes cubiertos de nieve, glaciares y cascadas, y experimentar los fenómenos geológicos que han dado forma a la región a lo largo de los siglos.
Además, el parque es el hogar de una variedad de animales nativos, incluyendo el tapir andino, el oso de anteojos y el cóndor andino. Los visitantes pueden disfrutar de unas vistas espectaculares desde el mirador de Santa Isabel y tomar parte en las actividades al aire libre como, por ejemplo, en el fabuloso trekking y montañismo, y experiencias de observación de aves. Es recomendable llevar ropa de abrigo y material adecuado para la actividad que se quede.
Termales Tierra Viva
Los Termales Tierra Viva son, sin duda, uno de los lugares más relajantes y fascinantes para visitar en Manizales. Sumergirse en las aguas termales naturales es una experiencia única en la que se puede disfrutar de las diferentes propiedades terapéuticas, desde relajantes hasta curativas, y desconectar del estrés del día a día. Además, es un lugar rodeado de hermosos paisajes verdes, ideal para descansar y volver a conectarte con el medio ambiente.
Los visitantes también pueden hacer caminatas por los alrededores para descubrir la belleza natural de la zona o disfrutar de deliciosos platos locales. Asegúrate de traer ropa de baño y toallas para disfrutar de las aguas termales.
Ecoparque Los Alcázares
Ecoparque Los Alcázares, situado en las afueras de Manizales, es un lugar perfecto para experimentar la biodiversidad y la belleza natural de la región. Es el hogar de una amplia variedad de plantas y animales, incluyendo a algunos que están amenazados de extinción. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por la naturaleza, observación de aves, y observar la flora y fauna de la región.
Excursiones cercanas
Manizales es una ciudad rodeada de montañas y naturaleza. La zona es conocida por su belleza natural y por las opciones que ofrece para los amantes de la aventura y la exploración. Las excursiones cercanas son una gran oportunidad para conocer la zona y experimentar todo lo que tiene que ofrecer.
El Nevado del Ruiz
El Nevado del Ruiz es uno de los volcanes más activos de Colombia. Se puede hacer una excursión de un día para conocer el volcán y su entorno natural. Esta excursión es ideal para los amantes de la naturaleza y del senderismo. Se pueden encontrar caminatas de varios niveles de dificultad que mostrarán paisajes únicos y vistas espectaculares. Hay opciones de recorridos guiados para aprender más sobre la historia y la geología del lugar.
Excursión al Nevado del Tolima
La excursión al Nevado del Tolima es una travesía de varios días para explorar la montaña y su hermoso paisaje natural. El Nevado del Tolima es uno de los destinos favoritos de los excursionistas gracias a la imponente vista que ofrece su pico. Durante la excursión se pueden encontrar diversidad de flora y fauna que habita en la zona, una gran oportunidad para los amantes de la observación de aves.
Parque Laguna Negra
La excursión a Parque Laguna Negra es perfecta para los que buscan una opción de un día para explorar la naturaleza. La Laguna Negra es una hermosa laguna formada por el agua de deshielo de las montañas. Ubicada a unos 40 kilómetros de Manizales, esta excursión muestra el paisaje natural de la zona. Hay opciones de caminar alrededor de la laguna y hacer picnic en la zona.
Cultura y historia
En Manizales, Colombia, hay muchas actividades culturales que puedes disfrutar. Desde visitar el Museo del Oro para conocer la historia precolombina del país hasta visitar la Casa Estrada y el Cementerio San Esteban para conocer la historia y cultura local. A continuación, se detallan algunas de las opciones que ofrece la ciudad:
El Museo del Oro
El Museo del Oro de Manizales se ha convertido en uno de los principales puntos turísticos de la ciudad. En su interior se pueden encontrar varias piezas de orfebrería pertenecientes a las antiguas culturas indígenas de la región. Además, ofrece una amplia variedad de actividades educativas y culturales para todos los públicos.
Casa Estrada
La Casa Estrada de Manizales es un lugar lleno de historia y cultura. La construcción data del siglo XIX y ofrece una buena oportunidad para conocer la vida de la ciudad en esa época. Desde su arquitectura hasta los objetos y mobiliario, todo en la casa transporta al visitante al pasado.
Cementerio San Esteban
Visitar el Cementerio San Esteban es una experiencia que permite conocer la historia y la cultura de la ciudad. Allí se encuentran enterradas algunas de las personas más importantes de la ciudad, como el poeta Efraín Martinez y algunos famosos jugadores de fútbol. Además, la arquitectura y el paisaje del cementerio lo hacen un lugar muy atractivo para la fotografía y la contemplación.