Si eres amante de la naturaleza en estado puro, el bioparque Los Ocarros es uno de los planes más recomendables para disfrutar de lo mejor de la fauna y flora del departamento del Meta en particular y de Colombia en general.
Este parque es una excelente forma de acercarse a la rica y sorprendente naturaleza de Los Llanos y también de conocer algunos de los animales más emblemáticos de la misma.

A tan solo tres kilómetros de Villavicencio, capital del ya mencionado departamento, y situado sobre una vereda, se encuentra este centro de preservación y conservación de la flora y fauna típicas de Los Llanos colombianos.
Los Ocarros le debe su nombre al armadillo gigante u ocarro, una especie de mamífero que habita en esta región del país y que es famoso por su desmesurado tamaño. Este animal se encuentra por todo el parque, tanto al natural como en forma de estatua a la entrada del recinto.
Estos ocarros o armadillos gigantes también se conocen como gurres grandes o tatú carreta. Además de en Colombia, estos mamíferos son oriundos de Venezuela, Ecuador, Perú y parte de Brasil.
Visita al Bioparque Los Ocarros
El complejo se dispone en torno a un lago y está dividido en 6 sectores, dos de ellos reservados para el acuario y el serpentario.
Los cuatro primeros exhiben algunas de las aves más características de los llanos como guacamayas, loros y tucanes, junto con algunos de los animales más característicos de esta región como tortugas (acuáticas y terrestres), cocodrilos, babillas (o caimán de anteojos), pumas, tapires, jaguares y ocelotes.
El dato curioso y simpático de la visita es que según el guía del parque, el tapir dispone del miembro viril más grande en relación a su tamaño de toda la naturaleza 😉

Después de disfrutar de tal cantidad de especies animales características de esta región, la exhibición del serpentario es una de las más espectaculares de todo el recinto.
Aquí vas a encontrarte de cerca con falsas corales, serpientes de cascabel, loras y serpientes de cuatro narices. Todo un desafío para los más temerosos de estos hermosos y también peligrosos ofidios.
En cuanto al acuario de Los Ocarros, tiene el mérito de ser uno de los más grandes del país. Sus enormes urnas transparentes abarcan una gran variedad de peces de agua dulce representativos de la Orinoquía colombiana.

Peces ornamentales como el neón o el cardenal, voraces y amenazantes pirañas o enormes bagres y cachamas tan típicos de la gastronomía de la región.
Todo un espectáculo para los amantes del mundo submarino que dice mucho de la gran variedad de peces que habitan en el medio acuoso de esta rica región del Meta.
Hasta aquí algunos de los animales más importantes con los que te vas a encontrar en el parque. A continuación te vamos a dar algunos detalles a tener en cuenta.
Datos Prácticos
Es importante recordar que este parque dispone de recorridos guiados diarios y actividades recreativas dirigidas a grandes grupos.
Actualmente Los Ocarros propone más de 30 exhibiciones repartidas en sus senderos naturales, cuenta con varios puntos de hidratación, un restaurante y una tienda de recuerdos.
Antes de terminar, no nos queremos olvidar del lago que ocupa gran parte de las instalaciones y en el que se encuentra un bonito puente de media luna que hace todavía más pintoresca la visita. Este es un lugar ideal para tirar unas fotos y hacer un pequeño descanso.
En definitiva, el bioparque Los Ocarros de Villavicencio es una actividad altamente recomendable para niños y mayores y, por supuesto, también para todo turista y lugareño que quiera saber más acerca de la fauna y flora de esta región de Colombia.
Si te encuentras en Villavicencio, no dudes en acercarte y disfrutar de cerca de estos animales tan emblemáticos de Los Llanos.
Cómo Llegar
Los Ocarros se encuentra a 3 kilómetros de Villavo, en la vía que une Villavicencio con Restrepo. En los alrededores de este enorme bioparque de más de 5 hectáreas vas a encontrar, hoteles, restaurantes y todo lo necesario para pasar el día.
Se puede llegar de forma sencilla a este parque tanto en autobús o colectivo como en taxi.