Villavicencio, una ciudad colombiana ubicada en el departamento de Meta, es el hogar de varios lugares turísticos interesantes. Esta ciudad cuenta con una gran cantidad de alojamientos y vías de accesibilidad. Además, hay muchos planes recomendables, incluyendo el Bioparque Los Ocarros, el río Caño Cristales, el Mirador La Piedra del Amor y la Vereda El Carmen.

Contenidos
Los mejores planes turísticos en Villavicencio
En esta sección, te mostramos los mejores planes turísticos que puedes realizar en Villavicencio, desde caminar por sus emblemáticos parques, hasta conocer la cultura llanera de la región.
Parques más emblemáticos
Si quieres conocer la ciudad de Villavicencio en su esplendor, tienes que visitar sus parques más emblemáticos. Tres de ellos destacan por su belleza y originalidad, además, están muy próximos el uno del otro y pueden ser visitados en una sola tarde.
Bioparque Los Ocarros
El Bioparque Los Ocarros es uno de los lugares más representativos de Villavicencio. Este lugar es un santuario para la fauna llanera, y podrás conocer una gran variedad de animales, como jaguares, monos y caimanes, entre otros. Además, el parque cuenta con diversas actividades para realizar en familia, como senderismo, canopy y talleres de educación ambiental.

▶️ Guía completa del Bioparque Los Ocarros
Parque Fundadores
El Parque Fundadores es uno de los lugares más concurridos de la ciudad y tiene un gran valor histórico. Este parque fue construido en conmemoración a los fundadores de Villavicencio. Cuenta con diversas fuentes de agua y elementos ornamentales, así como con espacios para realizar actividades culturales y recreativas en familia.
Plaza Los Libertadores
La Plaza Los Libertadores es un lugar lleno de belleza y cultura, y se encuentra a tan solo unos pasos del Parque Fundadores. Se trata de una plaza dedicada a los libertadores de la región y cuenta con hermosos jardines, una fuente ornamental y varios espacios para sentarse a disfrutar del ambiente de la ciudad.
Tiuma Park: la oportunidad de conocer la cultura llanera de la región
El Tiuma Park es un lugar que ofrece la oportunidad de conocer en profundidad la cultura llanera de la región, a través de actividades culturales y recreativas que se realizan a lo largo del año. Aquí podrás conocer más sobre las tradiciones, la gastronomía, la fauna y la flora de la región. Además, el Tiuma Park cuenta con restaurante para degustar la comida típica, así como con una tienda de artesanías y recuerdos.
- Realiza un recorrido cultural para conocer la cultura llanera.
- Disfruta de la gastronomía local en el restaurante del parque.
- Compra artesanías y recuerdos en la tienda del parque.
Disfruta de la hermosa naturaleza de Villavicencio
Villavicencio es una ciudad rodeada de naturaleza y por ello ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar al aire libre. A continuación, te detallamos las mejores opciones para disfrutar de la hermosa naturaleza de la zona:
Un camino lleno de restaurantes en Vereda El Carmen
La Vereda El Carmen es uno de los lugares más interesantes para visitar en Villavicencio debido a su amplia oferta gastronómica y a su entorno natural. Se trata de un agradable lugar donde podrás hacer deporte al aire libre mientras disfrutas de la hermosa vista al campo.
A lo largo de este camino, encontrarás restaurantes y lugares para tomar un refresco. Además, se pueden admirar las plantaciones de maíz y yuca que pueblan todo el paisaje.
El mejor lugar para ver el río Caño Cristales
La atracción principal de Villavicencio es el río Caño Cristales, un lugar espectacular conocido como el río más hermoso del mundo debido al colorido de sus aguas cristalinas.
Si deseas visitar este lugar, una buena opción es contratar un tour que incluya transporte y guía, ya que se encuentra algo alejado de la ciudad. Durante el recorrido, podrás apreciar la belleza natural que rodea al río y admirar especies vegetales como la Macarenia Clavigera, que da ese colorido único al río. ¡No olvides la cámara de fotos!
Un recorrido por el Mirador La Piedra del Amor
El Mirador La Piedra del Amor es un lugar muy hermoso en Villavicencio, ubicado en la cima de una montaña a casi 1.000 metros de altura. Desde allí, se puede apreciar la gran belleza natural del departamento de Meta, con vista panorámica sobre Villavicencio y sus alrededores. En la cima hay un restaurante donde podrás degustar platos de la gastronomía llanera, un museo para conocer más sobre la historia de la región y una galería de arte para disfrutar de obras de arte.
En Villavicencio existen muchos otros lugares para disfrutar de la hermosa naturaleza de la región, como las piscinas y balnearios, el Bioparque Los Ocarros, el Parque Las Malocas, el Parque Fundadores, la Ruta de San Martín y la Ruta del Caño Cristales. Todo esto, convierte a Villavicencio en un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza y de la vida al aire libre.
Alojamiento y accesibilidad en Villavicencio
En Villavicencio se pueden encontrar una gran variedad de alojamientos y varias vías de acceso para llegar a ella. De esta forma, puedes elegir entre distintas opciones de hospedaje según tus necesidades y preferencias.
Gran variedad de alojamientos
Entre las opciones de alojamiento en Villavicencio, se destacan tres lugares ideales para hospedarse en la ciudad. El Tiuma Park es un complejo turístico compuesto por cabañas y bungalows ubicados en medio de la naturaleza, a las orillas del río Guatiquía. Este es el lugar perfecto para aquellos viajeros que buscan alojarse en un ambiente natural y con actividades al aire libre.
Por otro lado, el Hotel Orinoquía es una excelente opción para aquellos que prefieren hospedarse en la ciudad. Este hotel cuenta con habitaciones amplias y cómodas, una piscina al aire libre y un restaurante buffet que ofrece una gran variedad de platos típicos. Además, su ubicación es muy céntrica, lo que lo convierte en una opción muy cómoda para recorrer la ciudad.
Asimismo, hay una gran variedad de hoteles en Villavicencio que se ajustan a todos los presupuestos y preferencias, como el Hotel Gran Región, Hotel Campestre Los Alpes, Hotel Hacaritama Colonial, entre otros.
Cómo llegar a Villavicencio y moverse por la ciudad
Villavicencio cuenta con varias vías de acceso, por lo que es posible llegar a la ciudad de diferentes formas. El Aeropuerto Internacional Vanguardia es el principal acceso aéreo, el cual tiene vuelos directos a Bogotá, Neiva y Yopal. También cuenta con una terminal de transporte terrestre, la cual recibe buses de diferentes partes del país.
Una vez que estés en la ciudad, el transporte público es una buena opción para moverse por ella. Los buses urbanos cubren la mayor parte de la ciudad y existen rutas que llegan a los principales sitios turísticos. Por otro lado, el servicio de taxi es otro medio de transporte de fácil acceso en la ciudad.
Además, para llegar a Villavicencio también se puede tomar la vía Restrepo, la cual conecta a la ciudad con Bogotá y su área metropolitana. Esta es la principal vía de acceso por carretera, y cuenta con un servicio regular de buses intermunicipales.
Recomendaciones de los usuarios para disfrutar de Villavicencio
La plataforma TripAdvisor es una fuente muy útil para conocer las opiniones de otros viajeros y descubrir los mejores planes en Villavicencio. Gracias a las recomendaciones de éstos, es posible descubrir lugares interesantes y actividades que pueden resultar muy entretenidas durante la estancia en la ciudad.
Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran el Parque las Malocas, el Bioparque los Ocarros, el río Caño Cristales, la Vereda El Carmen, el centro comercial Primavera Urbana y la Ruta Gastronómica.
- Parque las Malocas: un parque temático para disfrutar de diferentes atracciones y actividades en familia.
- Bioparque los Ocarros: ideal para conocer la fauna y flora de la región llanera y para disfrutar del senderismo.
- Río Caño Cristales: uno de los lugares más hermosos de Colombia, famoso por su flora y fauna, y por su río de siete colores.
- Vereda El Carmen: un camino lleno de restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local y hacer ejercicio al aire libre.
- Centro comercial Primavera Urbana: un centro comercial donde se puede disfrutar de la gastronomía local, comprar ropa, tecnología y electrodomésticos.
- Ruta Gastronómica: una ruta que invita a los viajeros a degustar los platos típicos de Villavicencio y la región llanera.
Deja una respuesta